Flash

Libro Beige de la Fed: la economía de EEUU avanza a un ritmo moderado

Foto: Archivo

El informe elaborado por los doce bancos estatales estadounidenses, denominado Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), ha constatado que la economía de Estados Unidos sigue creciendo, pero su ritmo se ha moderado en buen parte del país durante septiembre.

El organismo asegura en su informe que muchos distritos informaron de un crecimiento "modesto" o "ligero". Mientras destaca el buen comportamiento del sector energético, del automóvil y del turismo, la actividad financiera se ha debilitado y las ventas al por menor se han mantenido estables.

En la mayoría de las regiones se ha registrado un leve repunte del gasto de los consumidores, fundamentalmente gracias a la venta de coches y al turismo.

La última edición del libro apunta que los bancos estatales han notado que las perspectivas para las condiciones empresariales son "más débiles e inciertas" que antes.

El gasto de las empresas ha aumentado levemente, especialmente en la construcción y en el equipamiento en minería y los inventarios de los distribuidores de coches, aunque muchos distritos han constado una reducción de la contratación y los planes de gasto de capital.

Por sectores, el manufacturero y el del transporte mejoraron su situación de forma generalizada, mientras que la construcción y la actividad inmobiliaria mejoró levemente en unas zonas, aunque siguió débil tanto en el sector residencial como en el comercial.

Por su parte, los servicios no financieros mostraron comportamientos muy variados en función de su actividad, mientras que, en el caso de los financieros, la demanda de préstamos fue inferior en términos generales, salvo en lo que respecta a la refinanciación en muchos de los distritos.

En materia laboral, la mayoría de los 12 distritos de la Reserva Federal ha informado de que los salarios siguen siendo modestos y de pocos cambios en las débiles condiciones del mercado de trabajo.

La semana pasada el organismo difundió las actas de su última reunión, en la que constató una "considerable incertidumbre" sobre la reactivación económica del país.

El documento, pone de manifiesto que los miembros del organismo llegaron a plantearse una nueva ronda de compra de bonos en su última cita, pero finalmente se acordó resucitar la Operación Twist. En cualquier caso, el banco central no descarta más medidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky