Flash

Salgado rechaza suspensión de fondos estructurales a países con mucho déficit

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha rechazado hoy que se congelen los fondos estructurales y de cohesión a los países con déficit excesivo, tal y como ha propuesto la Comisión Europea para endurecer el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) y evitar que se produzcan nuevas crisis de deuda como la que ha afectado a Grecia y se ha contagiado a España y Portugal.

"Nosotros creemos que hay que tener mucho cuidado con los fondos estructurales y los fondos de cohesión, que a eso no debería afectar" el endurecimiento de las sanciones, dijo Salgado en declaraciones a la prensa a la entrada de la reunión de ministros de Economía en la que se discutió la reforma del Pacto. España es el segundo mayor beneficiario de fondos estructurales de la UE, sólo por detrás de Polonia.

"Sin embargo, pueden estar previstas sanciones económicas en forma de multas y eso está ya previsto y nosotros sí asumiríamos que eso es posible", apuntó la vicepresidenta. En todo caso, dejó claro que espera que a España no se le aplique ninguna sanción.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky