La brutal escalada de la deuda pública, que prácticamente se ha triplicado desde el inicio de la crisis económica y ha subido en 310.000 millones a lo largo de la legislatura, ha dejado facturas en cuatro años por valor de 121.642 millones de euros sólo por el pago de los intereses de esa deuda. Esa cifra equivale casi al 12% de nuestro PIB, y podría haber sido incluso superior si Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE), no hubiera pronunciado en 2012 aquellas históricas palabras: "Haré lo que sea necesario -para salvar el euro-. Y créanme, será suficiente".
En aquel momento, nuestro país acababa de recibir el rescate financiero europeo tras intervenir Bankia y prácticamente tenía la puerta cerrada de los mercados. La prima de riesgo, diferencial del bono a 10 años español respecto al bono a 10 años alemán y que mide a la perfección el grado de confianza de los mercados financieros en la economía nacional, superaba con creces los 500 puntos básicos, e incluso llegaba a tocar los 648. El tipo de interés que se aplicaba a ese bono superaba el 7%, e incluso en los tramos más cortos, los de letras a tres y a seis meses, se debían abonar tipos insoportables de casi el 4% (este año, en ocasiones, los tipos han llegado a ser negativos).
Desde entonces, el interés a pagar por colocar emisiones de deuda ha ido descendiendo gradualmente, lo que ha permitido al Ejecutivo ahorrar cada año importantes cantidades sobre la previsión presupuestada en cada proyecto de Cuentas Públicas. Así, en 2012, el Ministerio de Economía de Luis de Guindos estimó que se requerirían casi 29.000 millones para abonar esos intereses. Finalmente, y según los datos de ejecución presupuestaria que da a conocer el Ministerio de Hacienda, se gastaron 26.696 millones, 2.300 menos de los previstos.
Pero fue en el año 2013 cuando el verdadero ahorro pudo apreciarse. El Ejecutivo elaboró las cuentas para aquel ejercicio en el peor momento para la deuda española, durante el verano de 2012. Así, presupuestó para el pago de intereses algo más de 38.615 millones, la segunda partida más cuantiosa de los Presupuestos por detrás de Pensiones y por delante del dedicado a prestaciones por desempleo. Sin embargo, aquellas palabras de Draghi comenzaron a suavizar la situación, y desde el otoño de 2012 España pudo volver a los mercados aunque aún a coste muy elevado. En los últimos compases del año la prima de riesgo perdió la cota de los 400 puntos básicos, y a lo largo de 2013 siguió reduciéndose hasta acabar en torno a los 200.
Esa reducción en el tipo de interés de las emisiones permitió al Ejecutivo gastar 28.574 millones, 10.100 menos de lo estimado inicialmente, pudiendo dedicar parte de ese ahorro cantidad a las primeras -y tímidas- medidas de estímulo económico tras años de dolorosos ajustes.
En 2014, año en el que se logró un ahorro de algo más de 3.000 millones; y 2015, con el ministro Guindos augurando un gasto 2.500 millones inferior al presupuestado, ha proseguido la mejora. En total, el Ejecutivo ha logrado aliviar la carga financiera del Estado en 17.855 millones. Si no hubiera sido así, el gasto en intereses de la legislatura hubiera sobrepasado los 139.000 millones, más de lo que reciben en todo un año los 10 millones de pensionistas de nuestro país .
Las palabras de Draghi, las reformas, la mejora del mercado laboral y el crecimiento del PIB, del 3,4% interanual al término del tercer trimestre, han devuelto la confianza en España, que se nutre de fondos en los mercados con solvencia y verá rebajada en 2016 la partida de intereses de la deuda por cuarto año consecutivo.
Sin embargo, el margen de mejora es menor. El tipo de interés del bono a 10 años, inferior al 1,8%, apenas cuenta con margen a la baja desde hace meses. Y lo mismo sucede con los intereses para el resto de plazos. Además, el enorme volumen del pasivo, que alcanzaba 1,053 billones al término del segundo trimestre, impide que la factura se reduzca más intensamente. Así, el gasto previsto en la partida de intereses del próximo ejercicio será de 33.490 millones, muy similar al esperado para el conjunto del año 2015.
Cuantías tan elevadas para el pago de intereses no hacen sino deducir gastos de otras partidas y provocar que España deba endeudarse aún más para sufragar los servicios públicos. Si a ello se le suma las dificultades de las comunidades autónomas, con una deuda que supera los 240.000 millones de euros y a las que debe socorrer cada año el Ministerio de Hacienda (a través del FLA, del Fondo de Facilidad Financiera y del mecanismo de pago a proveedores), la perspectiva para el pasivo español no es muy halagüeña. Hace unos días, de hecho, la agencia de calificación Fitch auguraba que nuestra deuda se situará en 2024 en el 90,5% del PIB, lo que equivaldrá, teniendo en cuenta el crecimiento económico, a un pasivo superior al billón de euros por al menos una década más.
La única buena notica que ofrece el endeudamiento de las AAPP se refiere a la contención que refleja desde el pasado año. Superados los efectos del rescate bancario, los fondos de rescate de Hacienda se confirman como el factor más estresante para el pasivo. Pero la reducción del déficit, que ha pasado del 9,6% al entorno del 4,5% actual ha motivado que el porcentaje de deuda sobre PIB escale solo un punto en un año, del 98,4% al 99,5%. 2016 será, si se confirman previsiones, el primer año en diez de rebaja de la cifra global.
Antes de que estallase la crisis económica, eran pocos los medios de comunicación que fijaban su lupa en la partida presupuestaria dedicada al pago de intereses. En años de bonanza, y con un pasivo que permaneció estable entre los 370.000 y los 390.000 millones desde el año 2000 y hasta 2007, esa partida rondaba los 16.000 millones de euros, 23.000 millones menos que los más de 35.000 millones que debieron ser presupuestados para sufragar los intereses de los años 2013, 2014 y 2015.
El 2014, de hecho, se lleva la palma hasta ahora. Con un nivel de deuda superior al 98% del PIB, el Tesoro debió abonar unos intereses de 33.372 millones, más dinero del empleado para pagar las prestaciones de desempleo de todo un año.
rescates de bancos ..corrupcion ,,evsion fiscal ,,impunidad regalos de 25000 millones de euros a electricas y petroleras,,preferentes,,,etc
mantener medio millon de politicos ,,y sus ejercitos de cargos de confianza ,,amiguetes y enchufados ,,no es barato ,,sus tremendas pagas vitalicias ,,dietas ,,vuelos en primera ,,tarjetitas ,,tablets y mas cochazos oficiales que los americanos ,,o lo s siete guardaespaldas de algunas chochologo aparte ,,..hunden el pais entero en la miseria
NO pudiste participar con Rivera, Sánchez E Iglesias, y apareces al día siguiente ?
Mentiroso, cagado. No dirás nunca la verdad, porque te parieron entre mentiras.
Nunca más como presidente. Metiste a Monago, a Fabra y a la Rita, cuando el pueblo había hablado, y había decidido que no los quería. U tú, nos lo metiste en la sopa como Senadores. Borrego.
Y el precio mínimo en frutas y hortalizas ? Era una promesa electoral. O ya no te acuerdas? Mentiroso empedernido. A mamar de un burro.
Esto también es por su trabajo Sr.Rajoy? Dimita, el PP es una jaula de grillos que están viviendo del cuento.
Mario Draghi sería un buen presidente del gobierno.
No pasa nada. La máquina impresora de Mario Draghi pagará todo. Rajoy no se tiene que preocupar, puede seguir endeudándose hasta el infinito y más allá. Tenemos la suerte de tener al PP como grandes gestores de la crisis.
Después de pagar las garantías de la banca ahora estos y los del pp diran que las pensiones son insostenible y que el dinero de cotización a las pensiones que debiera estar en la contabilidad nacional si te he visto no me acuerdo. Porque no pretenderán que nos creamos que mis cotizaciones de los últimos cuarenta años debieran estar en un cajón esperando a devolverlo lentamente durante los próximos 13.5 años de media y si no no están.
El ministro ha estudiado elplan general de contabilidad?????
Las políticas aplicadas entre PP y PSOE desde 1996 hasta 2015 traen estas consecuencias.
Votare a C,s.
Y a los golfos que nos desgobiernan qué les importa mientras haya sobres para repartir y puertas giratorias para estabularse en consejos de administración en favor a los "servicios prestados".
Pasa como en las familias,si te sobreendeudas pagas unos intereses que no te dejan levantar cabeza.
MUY BIEN, ESO QUIERE DECIR QUE SE ESTAN DEVOLVIENDO LOS INTERESES Y EL PRINCIPAL EN ORDEN AL VENCIMIENTO DE CADA DEUDA, POR CIERTO DEUDA PARA MANTENER LO PÚBLICO PARA ESO SE DESTINA ESE DINERO.
EN CAMBIO, PODEMITAS IROS CON MADURO.ARGENTINA Y VENEZUELA SE ESTAN QUITANDO DE ENCIMA EL POPULISMO BOLIVARIANO PORQUE EN ESPAÑA TENEMOS QUE SOPORTARLO, ES QUE SOMOS TONTOS O QUÉ.
......pensad enanos.....cuando los tipos suban.......y subiran.....como es menester......y viendo que por los suelos ahora estan.......cuendo por las nubes se pongan.........nos vamos a cagar.........
PD.....la culpa sera del que este en el gobierno......no de los "listos"......democratas liberales.......
PODEMITAS IGNORANTES QUE DICEN GILIPOLLECES. UNA COSA ES EL PRINCIPAL Y OTRA LOS INTERESES.ESPAÑA ESTA DEVOLVIENDO(PAGANDO RELIGIOSAMENTE) LOS INTERESES Y EL PRINCIPAL DE LA DEUDA CON LO CUAL SE ESTA DESENDEUDANDO PORQUE ESTA CUMPLIENDO CON LOS PLAZOS ESTABLECIDOS YA QUE ES UN PAIS QUE AHORA MISMO TIENE CAPACIDAD PARA ENDEUDARSE Y DEVOLVERLO, ENTENDEIS BOLIVARIANOS? A REBUZNAR VUESTRO ODIO A OTRA PARTE.
Esta es la gran TRAICIÓN de nuestros gobernantes.
Su primera responsabilidad como administradores públicos es precisamente esa, administrar los recursos sin gastarse un euro más de lo que ingresan, y cuando no haya más remedio que hacerlo, dedicarse inmediatamente a corregirlo en el ejercicio siguiente.
Es un estrepitoso fracaso digno de inútiles irresponsables patológicos terminar cada año engordando la deuda en 80.000 millones de media con unos ingresos de 400.000, que es un enorme saqueo que dedican a mantener una estructuras totalmente hipertrofiadas. Eso ha supuesto desviarse año tras año un 20% del presupuesto y cualquiera entiende que eso es absolutamente inaceptable. Lo disfrazan midiendo déficit con PIB, lo cual es otro gran engaño como si fuesemos todos párvulos.
En 2.007 la deuda de un país de muchos cientos de años no llegaba a los 400.000 millones. Ocho años más tarde rondamos el Billón. Se aprecia en este gráfico perfectamente la absoluta irresponsabilidad que estamos padeciendo desde el contador de nubes hasta aquí. Hagan cuentas.
http://economia.elpais.com/economia/2013/09/30/actualidad/1380528909_672509.html
Seguir proponiendo más y más inversiones, infraestructuras y gastos con este resultado no se puede calificar de otra cosa que de ESTAFA que sufriremos durante varias generaciones y esperemos que no nos cueste alguna guerra, que es como acaban reventando estas cosas de la economía.
Y todo esto mientras vivimos con los tipos de interés más bajos de la historia. Cuando empiecen a subir ya me dirán ustedes de donde vamos a sacar el dinero para pagar porque si ahora nos cuesta la broma 30.000 millones al año y cada punto de subida de tipos serán otros 10.000...
Y encima algunos "líderes" se atreven a proponer que hay que relajar los objetivos de déficit y retrasar su cumplimiento. Lo otros se callan para no perder votos. No sé que es peor.
La deuda es un tumor que no deja de extenderse y ya sabemos como acaba eso.
Mientras no ataquemos el otro gran tumor que tenemos, que es el inmenso FRAUDE FISCAL, y que es el que provoca todos los demás porque nos incapacita para competir como país, esto no se arregla y nadie propone una mínima medida tangible para hacerlo.
Siento que me haya quedado muy a lo Centeno pero es un tema muy serio y muy indignante al que creo que no prestamos la atención que merece.
Saludos.
Oye SICLO ECONOMICO, si España estuviese de verdad devolviendo el principal la deuda BAJARIA no subiria, el principal más parte de los intereses los está pagando a base de ENDEUDARSE MAS, ese es el motivo de que cada vez suba más la deuda, si Rajoy hubiese efectuado lo que prometía en su programa: adelgazar la administración, eliminar ayuntamientos con poquísimos habitantes, etc. que para ello no importaba la deuda escondida por el PSOE y el impresentable e inutil de ZP, lo que ocurría es que tenía que dejar a un montón de cargos de su partido; concejales, alcaldes, asesores, etc. sin pesebre y estos son los que le mantienen en el poder en el partido; para hacer tortillas hay que romper huevos pro para ello primero hay que tenerlos y De eso Rajoy nada de nada.
LA DEUDA ES A CORTO PLAZO O LARGO PLAZO Y EN AMBAS ESPAÑA ESTÁ PAGANDO RELIGIOSAMENTE A SU VENCIMIENTO, LO QUE PASA QUE PARA MANTENER EL SISTEMA PÚBLICO Y PORQUE ES UN PAIS QUE AHORA TIENE CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO Y DEVOLVERLO MAS BARATO SE VUELVE A ENDEUDAR, Y VA JUGANDO CON ESTAS CIFRAS QUE ESTAN PERFECTAMENTE PRESUPUESTADAS, ES DECIR ESTIMADAS Y CONTROLADAS SEGUN LO PREVISTO Y SU CAPACIDAD.
Vamos srs. gobernantes vamos a inventarnos más autonomías, ministerios y municipios para seguir elevando la deuda, adelante nos queda menos para un rescate como en Detroitt o Portugal, Grecia. En Brasil han reducido ministerios y en Francia territorios, a ver si vamos aprendiendo.
Cuando la mayor parte del gasto es gasto corriente mas del 72% y Rajoy nos ha endeudado en 500000 millones más el mantra del fraude fiscal está muy manido nuestro país no es diferente de otros en el fraude fiscal lo que si lo diferencia es lo que para por lo que recibe?Recortes en medicinas en pensione y en breve después de las elecciones más recortes.Mientras las conserjerías se llenan de políticos familiares y amigos las universidades recortan en becas y repletas de políticos familiares y amigos y así todo.Mientras Europa no le meta mano que ya le metió a Francia y a Italia reduciendo duplicidades etc.No saldremos de la crisis.Cada empleo que crea el sector público destruye tres en el privado.Votar a los mismos PP PSOE IU o podemos que quiere más funcionarios mas estado más empleo público mientras que vía impuestos se retraen recursos del sector privado que es el que hace los eres de ahí los 6 millones de parados .Votar ,o mismo esperando un resultado diferente Einstein lo llamamos locura.
esto va para "SICLO ECONOMICO" que no se si lo has escrito mal y debería ser ciclo, pero bueno. A ver... como puedes decir que esta bien que se este pagando la deuda, a mi también me parece bien, pero un 12% del PIB, sabes cuanto es eso? 120.000 millones de euros mas o menos, en INTERESES, que ni siquiera se amortiza deuda real!!! o es que no te enteras, es que tienes la cabeza tan llena de gaviotas PPteras que no te dejan ver la realidad?
No Hace mucho que la deuda en España era del 30% del PIB, desde que estamos en el EURO y nos gobiernan borrachos puteros y drogadictos la deuda en nuestro país se ha disparado a mas del 100% en 15 años. Pero seguro que votaras a los de siempre para que sigan haciendo lo de siempre y sigamos como siempre.
Y ahora pongamos un ejemplo, tenemos una empresa tecnológica, pero que en nuestro departamento de I+D+I todo el personal tiene mas de 65 años, hacia donde va a ir nuestra empresa?
La deuda es una nueva forma de esclavismo, antes el señor feudal te cobraba parte de la cosecha, ahora te mete deuda nacional, y todos a pagar incrementando impuestos.
El único partido que pide una revisión de la deuda es Podemos, seguid votando PPSOE y a seguir pagando impuestos, anda.
Los bancos y las grandes corporaciones son las que se llevan la pasta de la deuda.
Sr, Siclo Económico,
Pagar una deuda endeudándose más todavía y hacerlo así continuamente es la receta perfecta para la ruina.
Y si eso se hace con dinero de otros, solo se me ocurre calificarlo como ESTAFA, por muy presupuestada, estimada y controlada que parezca estar.
Un saludo
Prepate, pp que llega C`s.
Yo desde luego los votare.
Harto estoy de mentiras y engaños.
Por cierto Sr. Rajoy, donde estan los 4 millones de empleos que nos prometistes, y ahora me sales que vais a crear 3'5 millones de empleos y de verdad crees que algun español aun se lo va ha creer.
Quien sabe, quizas, " tu niña y tu primo famoso " se lo crean
El PSG, y más después de la eliminación en octavos de Champions ante el Real Madrid, no trabajaba con la permanencia de Unai Emery en su …
Las elecciones a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF) tendrán lugar el jueves 17 de mayo, después de que el …
No corren buenos tiempos para Under Armour y su relación con el mundo del fútbol. La compañía de ropa deportiva estadounidense ha visto …
La esposa perfecta en Mauritania tiene sobrepeso porque, según las creencias populares, es síntoma de buena salud y, muy especialmente, de …
El derbi liguero entre Real Madrid y Atlético de Madrid volvió a acabar en empate, beneficiando claramente a un Barcelona que ya se ve …
El titular del Juzgado de Instrucción 5 de Almería, el magistrado Rafael Soriano, ha librado oficio a la Guardia Civil para que informe del …
Algunos países como Estados Unidos o Reino Unido permiten tanto personalizar las matrículas de los vehículos como comercializarlas, …
Fernando Torres, delantero del Atlético de Madrid e icono de los colchoneros, ha confirmado este mediodía en un acto publicitario que ésta …
El Manchester City de Pep Guardiola tiene ante sí un reto gigantesco, uno de los más complicados de los cuartos de final de la Champions …
La compañía automovilística Audi vendió cerca de 463.800 vehículos en todo el mundo en los tres primeros meses del año, lo que supuso …
![]() La herramienta para el ahorrador en Bolsa |
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Teruel, listo para recibir a la jet set
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens