España

El Gobierno decretaría la reforma laboral con despido más barato

El Gobierno español prepara ya un decreto que generaliza un nuevo contrato de trabajo indefinido con una indemnización por despido improcedente de 33 días frente a los 45 días actuales. Ante las escasas esperanzas de lograr un acuerdo entre sindicatos y empresarios en materia laboral dentro del plazo fijado, el Gobierno podría aprobar un borrador para reformar el mercado laboral el 11 de junio.

El diario El País explica que, ante las escasas esperanzas de lograr un acuerdo entre sindicatos y empresarios en materia laboral dentro del plazo fijado, el Ejecutivo de Jose Luis Rodríguez Zapatero podría aprobar un borrador para reformar el mercado laboral el 11 de junio.

En su propuesta de refoma laboral, presentada el pasado mes de abril, el Gobierno ya planteó la opción de ampliar la aplicación de esta modalidad de despido, que hasta ahora se utiliza sólo actualmente para los jóvenes de entre 18 y 29 años, los parados de larga duración, los mayores de 45 años y los minusválidos.

A cambio, se restringirá el uso de los contratos temporales, cada vez más extendidos, agregó el periódico.

El plazo se agota

La negociación entre Gobierno y agentes sociales para cerrar la reforma laboral está llegando a su recta final, tras expirar hoy el plazo oficial dado por el Ejecutivo, sin que se hayan producido avances importantes este fin de semana que permitan aventurar que este episodio va a acabar en acuerdo.

No obstante, hoy se celebrará una nueva reunión que podría ser la definitiva: si la reforma se desbloquea, la negociación podría continuar unos días más. Si, por el contrario, se comprueba que las distancias son insalvables, se podría dar carpetazo al proceso, lo que provocaría una reforma por decreto que el Gobierno aprobaría en unas dos semanas. De momento, el Ejecutivo ha dicho que negociará hasta el final y apurará hasta el último segundo para que haya una reforma laboral consensuada.

Los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, respectivamente, reconocieron hoy en declaraciones a RNE que hay "grandes dificultades" en la mesa de negociación para lograr un acuerdo, aunque no dieron este episodio por cerrado. "Mientras haya negociación, hay posibilidades de acuerdo", subrayaron.

"Estamos aún en el momento de la negociación, se va agotando, y la voluntad de alcanzar un acuerdo se mantiene intacta. Pero la realidad es que con las posiciones de la CEOE en la mesa, es imposible el acuerdo hoy por hoy", señaló Ferrer.

El Gobierno actuará solo

Con esta disposición de ánimo sobre la mesa, el Ejecutivo es consciente de que podría tener que actuar por su cuenta. Así lo adelantó el pasado viernes el El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, y así lo ha vuelto a reiterar hoy el ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián.

"El Gobierno está apurando el plazo haciendo todos los esfuerzos para conseguir que haya un acuerdo y, si no, tendrá que actuar en solitario", ha señalado a su llegada al Consejo de Ministros de Telecomunicaciones que se celebra hoy en la capital belga.

Cuestionado por si se generalizará el contrato con 33 días de indemnización, Sebastián ha rehusado hablar de ninguna medida concreta.  "Lógicamente, habrá que esperar a ver si se alcanza un acuerdo entre las partes involucradas", ha señalado.

Por lo que se refiere al plazo para lograr un acuerdo, ha apuntado que, "en principio, se había dicho a finales de mayo". "No creo que haya una fecha muy rígida, pero entiendo que tiene que ser esta semana", ha concluido.

Credibilidad en juego

"La reforma laboral es un tema clave en la credibilidad del gobierno para afrontar la crisis de cara al exterior y forma parte del compromiso tras la cumbre europea en la que se anunció el último recorte presupuestario", afirma el broker Banesto Bolsa en una nota para sus clientes.

Banesto agregó que en caso de acercarse las posturas entre sindicatos y patronal en la reunión de hoy, el Gobierno podría prolongar unos días las negociaciones para cerrar un acuerdo que evite una reforma laboral por Decreto-Ley y deje a los sindicatos sin argumentos para convocar una huelga general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky