
Viesgo recurrirá la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por la que ha sido multada con 6 millones de euros por alterar el despacho del mercado eléctrico entre enero y octubre de 2014 y ha recordado que siempre respeta las reglas del mismo.
La CNMC ha informado hoy de que ha multado con 6 millones de euros a Viesgo Generación por una infracción grave a la Ley del Sector Eléctrico, al constatar que esa compañía ofertó la energía de su central térmica de Los Barrios (Cádiz) a unos precios con valores anormales o desproporcionados en las subastas diarias de energía entre enero y octubre de 2014.
La central de Los Barrios es una de las cinco que abastecen al área del Campo de Gibraltar, una zona que requiere de forma casi permanente recurrir a la producción de esa instalación para garantizar el suministro.
La CNMC ha considerado acreditado que Viesgo, consciente de esa situación, buscó excluirse de participar en las subastas diarias del mercado eléctrico a través de sus elevadas ofertas para Los Barrios, contando con la alta probabilidad de resultar programada posteriormente por restricciones técnicas.
En el mercado de restricciones técnicas, en el que se retribuye la energía al precio ofertado, se obtiene un precio mayor que el del mercado diario.
La sanción se realiza con la cuantía máxima aplicable por una infracción grave de la Ley del Sector Eléctrico.
La CNMC dice que en el procedimiento sancionador ha quedado acreditado que Viesgo, entre enero y octubre de 2014, se autoexcluyó efectivamente de las subastas diarias durante 88 días.
En esos días los precios del mercado diario fueron suficientemente altos para que las centrales de carbón, con características similares a las de Los Barrios, vendieran su energía en las subastas diarias.
El importe de la sanción de la CNMC a Viesgo, de 6 millones de euros, es el máximo aplicable por una infracción grave de la Ley del Sector Eléctrico.
Fuentes de la compañía han indicado hoy a Efe que Viesgo trabaja de manera responsable y siempre respeta las reglas de mercado, por lo que recurrirán la sentencia. También han señalado que con una cuota de mercado del 2%, como la que tiene Viesgo, es imposible alterar los precios en el mercado mayorista.