Energía

¿Mensaje para Sacyr? Lukoil se plantea aparcar sus proyectos internacionales

El presidente de la petrolera rusa Lukoil, Vaguit Alekpérov, ha afirmado hoy que la compañía se plantea aplazar sus proyectos internacionales para concentrarse en los que tiene en marcha en Rusia. La compañía también ha asegurado que no tiene ningún acuerdo para la compra de Repsol, y que todas las informaciones sobre su entrada en la petrolera española son tan sólo "rumores".

"Es posible que tengamos que aparcar la realización de los proyectos internacionales", señaló Alekpérov durante una conferencia sobre sindicatos en Moscú, según informó a Efe un portavoz de la compañía.

Alekpérov, que posee el 25,4% de las acciones de Lukoil, la mayor petrolera privada de Rusia, no explicó si la decisión de aplazar los planes de la compañía en el exterior están relacionados con la actual crisis financiera.

Eso sí, subrayó que la mayor petrolera del país se concentrará en llevar a cabo sus planes de exploración y explotación de yacimientos de petróleo y gas en Rusia.

Entrada en Repsol

Las palabras del presidente de Lukoil suenan a aviso para Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), con la que negocia la venta de su participación en Repsol (REP.MC). Y es que la petrolera rusa negocia desde hace semanas su entrada en la primera petrolera española, mediante la compra de la participación del 20% que tiene la constructora e incluso la adquisición de un 9% adicional, en manos de Mutua Madrileña, Criteria y Caixa Catalunya.

El ministro de Energía Ruso, Sergei Shmatko aseguró la semana pasada que el Gobierno está dispuesto a dar respaldo político a la compañía petrolera en su oferta de compra de sobre la española Repsol en el caso de que la mayor petrolera privada de Rusia solicitara este apoyo.

Un portavoz oficial de Lukoil consultado por Europa Press subrayó que la compañía no tiene ningún acuerdo para la compra de Repsol, y dijo que todas las informaciones sobre su entrada en la petrolera española son tan sólo "rumores".

Consulta a los accionistas

La pasada semana, el vicepresidente de Lukoil, Leonid Fedún, afirmó durante la presentación de los resultados de la compañía que Lukoil sólo renunciaría en 2009 a los proyectos "menos rentables", desde el punto de vista financiero.

Además, subrayó que la empresa no haría ninguna transacción sin consultar antes a los accionistas, al contestar a una pregunta sobre el interés de la principal petrolera privada rusa en la hispano-argentina Repsol YPF.

Fedún tampoco descartó que la petrolera entre en el capital de otras compañías como accionista minoritario, si los proyectos son interesantes.

Lukoil aumentó entre enero y septiembre de 2008 su beneficio neto antes de auditar en un 70,9% al mismo periodo del año pasado, hasta los 10.765 millones de dólares. Por su parte, las ventas se incrementaron en el 56,3% y totalizaron 89.265 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky