
Antonio Llardén, presidente de Enagás, ha confirmado hoy ante los analistas, tras presentar los resultados del primer trimestre, que la compañía dispone de 400 millones de euros extra para invertir en el extranjero hasta 2020 sin alterar su solvencia financiera ni su calificación crediticia, tal y como adelantó elEconomista.
Llardén ha especificado que los 400 millones podrían traducirse en una o dos adquisiciones en los "teatros de operaciones" en los que ya se halla la empresa: Europa y Latinoamérica, aunque descartó Brasil explícitamente: lo han estudiado y no es un "target objetivo".
También ha aclarado que la operación u operaciones serán de compras "brownfield", esto es, de instalaciones ya operativas y con flujo de caja. A pesar del interés que despiertan las renovables, no adquirirá activos o firmas centradas en estas tecnologías, aunque no rechazó hacerlo en el futuro, pasado 2020, sobre todo de biogás o hidrógeno.
También ha apuntado que le gustaría acometer las operaciones ya con un socio estable -para lo que ya mantiene conversaciones con varias firmas- y ha adelantado que "lo más probable" es que las protagonizará alguna de sus filiales para tener un apalancamiento más cómodo.
50 millones para Desfa
En el caso de materializarse las compras -Llardén ha insistido en que no tiene prisa y en que hay pocas oportunidades de inversión- el ritmo de crecimiento de la compañía subiría desde el 3% anual actual hasta el 4% ó el 5%.
Sobre su última adquisición, Desfa, el operador de gasoductos griego, ha indicado que el consorcio ganador del que forma parte (con Snam y Fluxys ha desembolsado 535 millones por el 66%) no se plantea convertir la nueva filial en un"ariete" inversor. Cuando concluya la operación habrá invertido unos 50 millones en quedarse con el 13,2%.
Enagás, aunque da por sentado que se incrementará el consumo de gas en Grecia por su enlace con el gasoducto transadriático (TAP), uno de los proyectos emblemáticos de la empresa, valora sobre todo las sinergías entre esta infraestructura y Desfa. TAP también lo promueve el mismo consorcio.