Energía

La filial de Iberdrola vuelve a adelantar a Enel en su apuesta por Eletropaulo: puja un 5% más

Foto: Archivo

El mercado reclamaba a Iberdrola que incrementara su apuesta por la brasileña Eletropaulo, después de que Enel se pusiera en cabeza. Dicho y hecho. La filial de la española, Neoenergía, ha ofrecido 29,4 reales por acción, lo que supone un 5% más que la oferta de la italiana, por lo que el total de la operación alcanzaría un máximo de 1.587 millones de euros. El nuevo precio no afecta al precio de la ampliación.

Enel había prometido previamente una ampliación de capital de al menos 355 millones de euros, que lanzaría tras la opa presentada hace unos días, alcanzando un montante de 1.470 millones.

En marzo, Eletropaulo cerró un pleito que mantenía con Electrobras sobre los intereses de un crédito que ésta le concedió en 1986, hace tres décadas. La firma de la paz le ha exigido a Eletropaulo el desembolso de unos 357 millones y para tapar el agujero, y afrontar su plan de inversiones -unos 1.150 millones hasta 2022-, la compañía necesita una inyección de capital.

El 17 de abril, Eletropaulo lanzó una ampliación de capital: coordinada por Banco Itaú BBA, Banco Bradesco y JP Morgan, cuenta con un tramo para inversores institucionales en EEUU y asciende a 58,9 millones de acciones -un 40,4% del capital-, ampliables con otros 8,8 millones de títulos en función de la demanda. A un precio de salida de unos 5,2 euros (22 reales) por título, alcanza los 355 millones, que pueden variar en función de la aceptación del mercado.

Ese mismo día, Iberdrola anunció que había acordado con Eletropaulo que su filial Neoenergia suscribiera al menos un 80% de la ampliación de capital a un precio de unos 6,07 euros (25,51 reales) por título, esto es, un desembolso máximo de unos 407 millones de euros. El pacto tenía una segunda parte: tras la ampliación, Neoenergia lanzaría una opa por al menos el 51% del capital de Eletropaulo y con el mismo importe por acción, con un gasto de capital que llegaba hasta los 1.180 millones. La cuantía total ascendía a un máximo de 1.418 millones, una oferta que ahora se ha ampliado.

Aprobación de Neoenergia

La eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán, no obstante, puntualizaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la firmeza de su compromiso dependía de que fuera aprobado por los otros dos socios de Neoenergia, Previ y Banco de Brasil. Aunque Iberdrola es el socio mayoritario -tiene el 52%-, en otras decisiones no se ha impuesto, como sucedió con la salida a bolsa que se truncó en diciembre.

También el 17 de abril, Enel -que en su día divulgó la intención de acudir a la ampliación de capital de Eletropaulo- anunció otra opa por la mitad más una de las acciones de la distribuidora brasileña a unos 6,66 euros (28 reales) por título, unos 1.116 millones de euros.

Enel puso una condición para la operación: la retirada de la ampliación de capital comprometida con Iberdrola antes del 26 de abril, el día en que el Consejo de Eletropaulo tenía que anunciar su cierre y el precio final. La brasileña se limitó a decir que se pronunciaría sobre la propuesta antes de 15 días.

El precio de la oferta de Enel era un 9,7% mejor que la de Iberdrola, pero no contemplaba la ampliación de capital. Y aunque la italiana tiene sobrada capacidad para inyectar fondos en Eletropaulo, generaba incertidumbre a los principales accionistas, porque si no acudían a la opa, después podrían verse diluidos en la sociedad.

Y el 19 de abril Enel demostró haber comprendido las inquietudes de la brasileña y modificó su oferta, incluyendo el lanzamiento de una ampliación de capital a posteriori, al menos del mismo tamaño que la existente -los 355 millones-, lo que ha subido su apuesta a 1.470 millones. Todo ello aún está condicionado a la retirada de la ampliación pactada con Iberdrola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky