
La Comisión Europea (CE) ratificó hoy su compromiso de que la Unión Europea (UE) sea "líder" en energías renovables y abogó por generar un marco legal sólido que evite prácticas abusivas que perjudiquen a los clientes en el sector energético.
Durante su intervención en la reunión del Comité Europeo de las Regiones, celebrado en Tallín, Catharina Sikow-Magny, jefa de unidad en la dirección general de Energía de la CE, explicó que las 195 propuestas de los Proyectos de Interés Común emitidos para mejorar las infraestructuras se basan en el "triángulo del desarrollo sostenible, la competitividad y la seguridad en el suministro."
Además, reveló que una de las herramientas "más destacadas" son los grupos regionales de trabajo, una estructura "con intereses similares" que trata de potenciar la colaboración entre los agentes económicos a todos los niveles.
Por su parte, Tatiana Márquez Uriarte, de la dirección general de Competencia, abogó por generar un marco legal firme que "evite que las compañías generen prácticas abusivas que perjudiquen a los consumidores locales".
En la sesión, el subsecretario de Energía del Ministerio de Economía e Infraestructuras de Estonia, Ando Leppiman, detalló la estrategia que seguirá su país en materia energética durante su turno en la presidencia del Consejo de la UE.
"Tenemos varias cuestiones que resolver en el mercado de la electricidad; ya que hay diferentes mercados según la región y buscamos diseñar uno más homogéneo y funcional en el futuro", declaró Leppiman.
Otra de las claves será "animar a los consumidores a participar en el mercado, y para ello, facilitar su acción" mejorando la tecnología a nivel usuario en el sector eléctrico.