Energía

Abengoa se dispara 16,81% y supera los 0,26 euros por acción

Otro día más las acciones de Abengoa (la A y la B) suben con fuerza en bolsa. Abengoa B ha subido un 16,84% y logra superar los 0,26 euros por acción, niveles que no veía desde julio de 2016. Por su parte, Abengoa A ha subido un 39% y sus acciones se cambian por 0,67 euros por título.

Las acciones de esta firma han pasado en pocos días de los 0,187 euros por título a superar los 0,26. Desde el 17 de marzo, los títulos de Abengoa B se han revalorizado un 44%. 

Hoy, las alzas han venido provocadas porque la endeudada Abengoa anunció finalmente la firma de todos los documentos de su plan de rescate, un hito que abre paso al cierre de la reestructuración y el consiguiente desembolso de unos esperados fondos con los que empezar a recuperar la normalidad a partir de mañana. En un comunicado al supervisor bursátil, Abengoa dijo que espera completar la operación en los días siguientes al viernes 24 de marzo.

Las subidas se han intensificado en los últimos días después de que el presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, se dirigiese a los trabajadores del grupo andaluz a través de una carta en la que aseguraba que "en los próximos días se procederá al desembolso del dinero nuevo, la entrega de los títulos de deuda y capital post reestructuración y continuaremos trabajando en la implementación del plan de viabilidad".

"Hemos asistido al cumplimiento de un hito clave dentro del largo proceso de reestructuración de Abengoa", señaló Urquijo, que explicó que "representa un punto de inflexión clave en todo el proceso y culmina el trabajo que se ha realizado en la compañía durante los últimos meses".

La multinacional sevillana aguarda a la firma definitiva de toda la documentación para que los fondos de inversión (Abrams, The Baupost Group, Canyon, Centerbridge, D. E. Shaw, Elliott, Hayfin, KKR Credit, Oaktree y Värde) inyecten más de 600 millones de euros.

Originalmente, el acuerdo contemplaba el cierre del proceso antes del 28 de febrero, pero el concurso mercantil solicitado por su filial Abengoa México complicó el cumplimiento del calendario, por lo que a mediados del mes pasado el grupo solicitó una dispensa a los acreedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky