
La turbina más grande del mundo, el 'macromolino' de viento danés, el aerogenerador más potente sobre la faz de la tierra (use el adjetivo que más le guste) ha batido el récord de generación de energía en 24 horas. Este "coloso" ha sido capaz de producir 216.000 kWh (215.999,1 kWh concretamente) para uso comercial en su primera prueba, según informó MHI Vestas.
El pasado 1 de diciembre en el Mar del Norte, en territorio danés, la división de eólica marina de Vestas puso a prueba su nuevo y mejorado aerogenerador. ¿El resultado? Una cifra nunca vista hasta ahora.
"El nuevo V164 puede alcanzar una potencia de 9 MW dependiendo de las condiciones específicas del sitio", explica la orgullosa compañía en un comunicado. Como bien señala Javier Jiménez, del portal Xataka, "hablar de kilovatios es un poco abstracto", para después explicar que si el consumo medio de un hogar español está en los 3.250 kWh al año, esta maravilla de la ingeniería sería capaz de surtir de electricidad a una vivienda así durante más de 66 años.
Tal es el volumen y tamaño de la turbina que la propia compañía que los fabrica publicó un 2013 un vídeo comparando su molino, el V164-8.0 MW (del que evoluciona el que ha roto el récord) con el London Eye, o con los rascacielos de la City de Londres. En 2014, una versión anterior a la turbina batió récords de generación, y en aquel momento se estimó que era capaz de alimentar unos 16.000 hogares británicos.
"Nuestro prototipo en Osterild ha establecido un nuevo récord en la producción de energía: 216.000 kWh en un período de 24 horas. Estamos seguros de que la máquina de 9 MW ha demostrado ahora que está lista para llegar al mercado y creemos que nuestra turbina eólica desempeñará un papel fundamental en la industria offshore, permitiendo reducir el coste de producción de la energía", proclamó Hvid Torben Larsen, director de tecnología de Vestas.