
El Ministerio de Industria ha convocado a las 17.00 horas de esta tarde a todo el sector: eléctricas y renovables para comunicarles los aspectos que contempla la reforma energética que previsiblemente se aprobará el viernes en Consejo de Ministros.
El departamento que dirige José Manuel Soria ha convocado a los consejeros delegados de todas las empresas en un intento de explicar a estos grupos las líneas generales de la reforma, después de que hayan criticado duramente que no hayan tenido la oportunidad de negociar los recortes.
A su vez, esta tarde se celebrará un consejo entre ministerios para determinar el orden del día del Consejo, donde previsiblemente además de la reforma energética también se llevará la factura electrónica.
Choque entre Industria y Hacienda
Como si se tratara de un déjà vu de lo que pasara el año pasado, los ministros de Industria y Hacienda, José Manuel Soria y Cristóbal Montoro, respectivamente, protagonizaron ayer un sonoro enfrentamiento donde el segundo desmentía lo que acababa de anunciar el primero: que se hubiera alcanzado un acuerdo para que los Presupuestos Generales del Estado asumieran parte del déficit eléctrico.
Los contínuos choques entre el Ministerio de Industria y el de Hacienda por la reforma energética, había puesto en duda que se fuera a tratar en el Consejo de Ministros de mañana, tal y como estaba previsto, pero todo apunta a que la reforma se abordará este viernes.
Eso sí, a tenor de la fuerte bronca que se sucedió entre los ministerios a los que afecta la reforma, el sector no descarta que se informe sobre las líneas generales de la reforma y, a continuación, se vayan aprobando las medidas poco a poco.
La reforma tiene como objetivo aplacar el déficit de tarifa estructural de 4.000 millones de euros que cada año genera el sistema eléctrico. En términos acumulados, el déficit de tarifa suma ya 26.000 millones y se ha convertido en un problema que amenaza con desbordar el ámbito eléctrico.