
Madrid estrenará en 2018 un nuevo rascacielos residencial en su skyline. Se trata de Torre Borealis, un proyecto que va a desarrollar el Grupo Ibosa mediante el formato de cooperativa y con una inversión total de 30 millones de euros.
El inmueble de 16 plantas dio cobijo durante 13 años al Hotel Foxá M-30, pero en junio de 2013 el grupo que lo gestionaba, la sociedad Trome, del empresario Mariano Moreno Fernández, fue declarada en concurso de acreedores y desde entonces el edificio se encuentra cerrado.
En su interior todavía se conservan recuerdos de su época hotelera, donde se hospedaron importantes personajes del mundo deportivo, como el ex capitán del Real Madrid, Raúl González, que pasó ahí su noche nupcial. Ahora esa suite se convertirá en un ático de unos 200 metros cuadrados, que ya tiene nuevo dueño.
Ubicado en la calle Serrano Galvache 14, a escasos metros de la calle Arturo Soria, justo en el límite entre Chamartín y Ciudad Lineal, se alzará un renovado rascacielos, ya que Ibosa, que acaba de adjudicar la obra a Inbisa, demolerá el inmueble del que solo conservará su estructura. "Las obras de demolición se llevarán a cabo cuando la promoción de 72 viviendas esté totalmente comercializada", explica Leopoldo Moreno, consejero delegado de Grupo Ibosa.
Esto no tardará mucho en suceder, ya que en tan solo tres meses han vendido el 70 por ciento de los pisos y de hecho esperan comercializar los 28 restantes en pocos meses para poder iniciar la demolición "en primavera".
"La licencia de obra nos la concederán previsiblemente en un plazo de tres semanas", explica Moreno. De hecho, la compañía únicamente ha tenido que hacer una ampliación, ya que el inmueble actualmente tenía licencia residencial para 55 viviendas, de hecho nunca ha tenido licencia hotelera. Así, con las obras previstas por un plazo de 14 meses, esperan entregar las llaves durante el último trimestre de 2018.
La oferta dentro de Torre Borealis, que contará con más de 1.000 metros cuadrados de espacios comunes lúdicos, es muy variada, ya que el tamaño de sus viviendas se mueve entre los 46 metros cuadrados, en el caso de las más pequeñas, y hasta los 200 metros para las viviendas más amplias. Así, se compone de bajos-dúplex, pisos y apartamentos, dúplex y áticos con terrazas de hasta 120 metros cuadrados.
"El precio por metro cuadrado empieza por los 3.000 euros y va subiendo a medida que ganamos altura hasta alcanzar los 4.000 euros", indica Moreno. Las viviendas más caras, de 900.000 euros, ya se han vendido y lo que queda en el mercado son pisos a precios más modestos, desde los 175.000 euros. Esto demuestra de nuevo el apetito que existe en Madrid por viviendas exclusivas de obra nueva, donde la escasez de este producto ha sido notable en los últimos años.
El edificio incluirá un lobby de entrada a doble altura, una gastroteca para residentes, zonas verdes y espacios de ocio infantil, un completo gimnasio así como una piscina situada en una de las terrazas de la torre, entre otros
Grupo Ibosa es una compañía de promoción inmobiliaria que opera en el mercado nacional desde hace 16 años. Durante este tiempo, ha sido responsable de la gestión de más de 1.500 viviendas por un valor superior a 500 millones de euros. El Grupo opera principalmente en las comunidades de Madrid, Baleares y Castilla y León.