La compañía registró un volumen de primas de 800 millones de euros, un 1,5por ciento menos que un año antes.
El Grupo Liberty Seguros cerró el pasado ejercicio con un beneficio bruto de 61,4 millones de euros, un 15 por ciento más que un año antes. La compañía explica en un comunicado que "se reafirma en el crecimiento del beneficio gracias, principalmente, a una gran gestión técnica de sus riesgos".
La mejora del resultado se explica por una mejora de sus resultados técnicos. El ratio combinado de auto disminuyó un 1,3 por ciento, hasta situarse en un 92,4 por ciento. Este ratio ha mejorado más de 7 puntos en 3 años. Del mismo modo el ratio combinado de No Vida también ha disminuido 1,4 p.p. hasta situarse en un 94,8 por ciento.
De este modo la compañía señala que cumplió sus objetivos durante un año 2016 en el que se preveía que se prolongase la situación de disminución de los ingresos financieros y en el que primó la correcta selección del riesgo. Por otro lado, las primas totales alcanzaron los 800 millones, un 1,5 por ciento menos que un año antes. Liberty destaca el desarrollo de las primas de No Vida que crecieron un 3,3 por ciento respecto a las del año anterior.
"El incremento del beneficio y la mejora de los ratios vinieron acompañados por una mejora en todos los índices de satisfacción que la compañía se fijó como parte fundamental de su estrategia. La satisfacción global de los mediadores (NPS) mejoró un 80 por ciento y la de clientes también creció un 20 por ciento".
"Poner a las personas en el centro se sigue demostrando como la mejor estrategia para Liberty. Gracias al trabajo de los 1.125 empleados que formamos parte de la compañía se ha logrado que este año Liberty se haya situado como la mejor empresa para trabajar de más de 1.000 empleados. Más allá de este reconocimiento, la satisfacción de los empleados se muestra como el mejor camino para ofrecer una experiencia excelente para clientes y mediadores, y esta experiencia se traduce en una mejora de los beneficios. Las cifras de este 2016 así lo demuestran", explica el nuevo CEO de Liberty Seguros, Tom McIlduff, quien a finales del mes de marzo tomó el relevo de Enrique Huerta, promocionado como Head of Special Projects para la West Region de Global Consumer Markets de Liberty Mutual.
Autos y Diversos impulsan el crecimiento. En Auto, que representa el 59 por ciento del negocio de la compañía, las primas crecieron un 1,9 por ciento y en Diversos, con el 21 por ciento de la tarta, se creció un 2,2 por ciento. Vida, con un 20 por ciento del total ha sufrido este año la realidad de los tipos bajos, que han provocado un descenso del 16,7 por ciento frente al año anterior.
Principalmente mediadores
Mediadores sigue siendo el canal prioritario para Liberty Seguros, con un 55por ciento del total de negocio, mientras que Directo representa el 26por ciento e Institucional un 19por ciento sobre el total.
Por último, el ratio de cobertura de solvencia de Liberty Seguros es del 187 por ciento según se desprende del informe de Situación Financiera y de Solvencia 2016. La compañía dispone de unos fondos propios admisibles de 607 millones de euros para cubrir una exigencia de solvencia de 325 millones, lo que supone un exceso de 282 millones de euros.
La compañía señala que sigue poniendo a las personas en el centro. Por ello, consciente de que quien mueve las empresas son las personas, Liberty ha seguido apostando por una sólida cultura interna en la que el empleado es una pieza clave para ofrecer el mejor servicio a clientes y mediadores.
En cuanto a los clientes, Liberty suma 1.759.487, con un incremento del 4,1 por ciento; y que ha venido acompañado por un incremento de un 3,9 por ciento en el número de pólizas, hasta situarse por encima de los 2,4 millones.