Empresas y finanzas

Botín: Santander estudia "acciones legales" ante la estafa de Madoff

El presidente del Santander, Emilio Botín, ha afirmado que el banco "está evaluando el ejercicio de acciones legales" ante la estafa de Bernard L. Madoff, que ha supuesto una pérdida de unos 2.330 millones de euros para clientes de la entidad cántabra. En la junta de accionistas, el directivo defendió también su apuesta por Sovereign: aportará un beneficio de 580 millones en 2011.

Ante la junta de accionistas, convocada para aprobar una ampliación de capital para sufragar la compra de Sovereign y la entrega de acciones a trabajadores de Bradford & Bingley, Botín recalcó que el banco "está analizando todos los aspectos relacionados con este tema".

El presidente del Santander (SAN.MC) subrayó la transparencia de la entidad al afirmar que ésta se adelantó al tener conocimiento de la estafa y dio "toda la información antes que nadie" sobre su exposición, el domingo 14 de diciembre.

"Estamos hablando de un broker autorizado y supervisado por la Securities and Exchange Commission (SEC)", agregó Botín, que respondía de esta manera a Luis Bericat, abogado del bufete Cremades & Asociados, que ha asumido la defensa de clientes del Santander afectados por Madoff.

La confianza de los clientes

Bericat afirmó que muchos clientes que confiaron sus ahorros al Santander "lo han perdido todo, y llevan un mes y medio esperando a una respuesta del banco que no llega". A su parecer, "se ha hecho añicos la confianza en el Santander y no se puede recuperar con un golpe de suerte, sino con años de trabajo".

Asimismo, le preguntó a Botín qué hará el banco con todos esos clientes que le confiaron un dinero que fue entregado a una persona "que lo robó o no lo gestionó bien". También quiso saber si la entidad provisionará los 2.330 millones de pérdidas para hacer frente a las reclamaciones de los clientes en caso de que el Santander no les restituya su inversión.

Durante la junta de accionistas, en la que se escucharon voces reclamando dimisiones de la cúpula, intervino Alfredo Rodríguez López, afectado del caso Madoff, quien declinó formular su pregunta después de que Botín solicitara a los intervinientes que se ajustaran al orden del día de la junta. "Lo único que hice fue comprar un fondo con la agencia del banco y me he quedado sin un duro", lamentó.

El despacho Cremades & Calvo-Sotelo presentó el pasado jueves en Madrid, junto con una veintena de afectados, la constitución de la plataforma 'Agrupación de Perjudicados Madoff', cuyo fin es lograr acuerdos extrajudiciales con las entidades bancarias para la restitución de unos 120 millones de pérdidas para 600 afectados.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky