El banco presidido por Ana Patricia Botín registró un beneficio neto atribuible de 779,8 millones de euros en 2008, lo que supone un incremento del 2% respecto al obtenido en el ejercicio anterior, según ha informado la entidad a la CNMV. La morosidad se elevó al 1,62% en el conjunto del ejercicio frente al 0,47% registrado por Banesto en 2007.
El banco explicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha decidido dotar una provisión de carácter extraordinario y voluntario de 60 millones de euros con el fin de anticipar los efectos del presente ciclo económico. Sin esta dotación, el beneficio habría crecido un 7,5%.
"Menor demanda de crédito"
El margen de intermediación de Banesto (BTO.MC) ascendió a 1.637,63 millones de euros en 2008, con lo que fue un 12,1% superior al alcanzado en 2007, mientras que el margen ordinario se situó en 2.461,53 millones de euros, con un avance del 8,4% y el margen de explotación totalizó 1.462,89 millones de euros, un 10,8% más.
Los ingresos generados por comisiones netas cayeron un 2,1% y se colocaron en 562,36 millones de euros,mientras que las comisiones de gestión de fondos de inversión y pensiones descendieron un 27,5% debido, según explica el banco, a su política comercial, más orientada hacia la captación de depósitos. Por su parte, las comisiones por servicios repuntaron un 10,6%, hasta 423 millones.
La inversión crediticia se situó en 77.223,84 millones de euros en 2008, un 4,1% más, frente al 20% que avanzó en el anterior ejercicio. De acuerdo con Banesto, esto se debe a la menor demanda de crédito en el mercado y al "riguroso control de riesgos" que la entidad está llevando a cabo.
La morosidad sigue subiendo
En este marco, la tasa de morosidad se multiplicó por más de tres, hasta alcanzar el 1,62%, frente al 0,47% que registró un año atrás. La cobertura se redujo al 105,4%, mientras que al cierre de 2007 alcanzaba el 329,48%. Según indica Banesto en su comunicado al regulador bursátil, con este dato las dotaciones por insolvencias se incrementaron en 2008 a 299,8 millones, un 30,8% más.
Los recursos totales gestionados por la entidad aumentaron un 1,1% el pasado ejercicio, hasta 67.524,86 millones de euros, de los que 57.779,45 millones fueron en balance (+8,3%) y 9.745 millones fuera de balance (-27,4%).
Por áreas de negocio, los ingresos generados por la banca doméstica -comercial y corporativa-, alcanzaron los 2.201,3 millones de euros, un 7,9% más que el año precedente, y representaron el 89,4% del margen ordinario del grupo.