Empresas y finanzas

Robert Rubin presenta su dimisión como asesor y consejero de Citigroup

El ex secretario del Tesoro de Estados Unidos Robert Rubin, duramente criticado en los últimos meses por su actuación con relación a la crisis financiera, presentó su dimisión como asesor y miembro del Consejo de Administración de Citigroup. "Robert Rubin ha dimitido con efecto inmediato como asesor senior del banco y ha decidido no presentarse a la reelección como miembro del Consejo de Administración de Citi en su próxima Junta General" anunció la entidad.

Por ello, Rubin permanecerá hasta el final de su mandato como consejero del banco, del que ha cobrado hasta 115 millones de dólares desde 1999, sin incluir las opciones sobre acciones (stock options) que haya podido recibir, según detalló The Wall Street Journal.

"No se trata de una decisión que haya tomado a la ligera. Ahora que llego a los 70 y con todo lo que está en marcha en Citi, creo que ha llegado el momento de que haga estos cambios", explicó Rubin en el mismo comunicado.

El blanco de duras críticas

El ejecutivo ha sido objeto de duras críticas en los dos últimos meses por su decidida apuesta para que el banco estadounidense asumiera más riesgos con los instrumentos de deuda respaldados por hipotecas, lo que llevó a la entidad a incurrir en cuantiosas pérdidas.

La crisis de confianza en el banco llevó a un desplome de sus acciones en la bolsa, poco antes de que Washington decidiera aumentar hasta 45.000 millones de dólares su inversión en la compra de esos instrumentos, que se han convertido en incobrables a raíz del estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis crediticia en Estados Unidos.

El Gobierno estadounidense, que controla el 7,8% del capital del banco, lo que lo convierte en su segundo accionista, también tuvo que garantizar 306.000 millones de dólares en activos de la entidad para prevenir posibles nuevas pérdidas.

En defensa de su trabajo

Rubin siempre ha defendido su trabajo en Citigroup, al que se incorporó en 1999, argumentando que los problemas financieros del banco se debían a las turbulencias que sufría el conjunto del mercado.

Antes de que se desatara la crisis, Citigroup era el mayor del país por valor de mercado, mientras que ahora ha quedado relegado a un quinto puesto. Rubin también jugó un importante papel en el nombramiento de Vikram Pandit como consejero delegado del grupo en sustitución del dimitido Charles Prince.

En el comunicado difundido, Pandit asegura que "desde su incorporación al banco hace cerca de 10 años, Bob ha hecho contribuciones de incalculable valor para la compañía. Desde el comienzo, ha jugado un papel decisivo trabajando con clientes de todo el mundo y forjando fuertes relaciones para nuestro negocio".

Las acciones del banco han caído en los últimos doce meses un 75% y sólo en la sesión de este viernes bajaron más de un 5,7%, hasta los 6,75 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky