El secretario de Estado de Energía, José Domínguez, ha defendido hoy el objetivo de que el mix energético de España sea en el año 2050 100% renovable y ha resaltado los beneficios que reportará esta estrategia sobre la lucha contra el cambio climático, la creación de empleo y el desarrollo de la exportación de tecnología.
Durante la clausura del III Foro Energético El Plan Nacional de Energía y Clima organizado por elEconomista con el patrocinio de EY y Red Eléctrica de España (REE) y la colaboración de BP, Engie y Gesternova, Domínguez ha lamentado que en la batalla contra el cambio climático España no haya "trabajado suficiente" en los últimos años, lo que provoca que "estamos llegando tarde".
De hecho, ha recordado que España ha sido el país donde más han aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero. En este contexto, el secretario de Estado de Energía ha insistido en que el Ministerio para la Transición Energética "tiene que claro que no hay tiempo que perder". "Debemos ser diligentes en la planificación y actuar", ha abundado.
Según ha señalado, "la propuesta tiene que ser clara y tenemos que tener el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en una cantidad del 20% para 2030, tomando como referencia el año 1990". Un porcentaje que ha de elevarse hasta el 30% para el año 2050. Y para ello ha llamado al esfuerzo de todos los actores de la sociedad.
Sobre esta base, el Ministerio está trabajando en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que prevé presentar antes de finalizar 2018, y en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, que ha de entregar a la Unión Europea igualmente antes de que concluya el presente ejercicio.
Domínguez ha detallado los objetivos concretos del departamento que dirige Teresa Ribera: la participación de las renovables en el mix energético ha de superar el 32% en 2030 y la mejora de la eficiencia energética alcance el 32,5%. Y en el horizonte 2050, el mix ha de nutrirse al 100 por cien de tecnologías limpias. Unas metas que, de acuerdo con sus palabras, "son casi mínimos". En este sentido, ha recordado que el Estado de California ha fijado ese objetivo último para el año 2045.