Empresas y finanzas

La contratación de oficinas en Madrid y Barcelona llega a máximos en diez años

  • Los espacios de calidad se agotan en ambas urbes
Madridicon-related

La reactivación económica se está dejando notar en el mercado de ocupación de oficinas de Madrid y Barcelona, que en ambos casos han logrado posicionarse en cifras de antes de la crisis. Así, según los datos de BNP Paribas Real Estate, la capital española ha registrado su mejor primer semestre desde 2007, con una contratación de 253.347 metros cuadrados. En el caso de la Ciudad Condal, con 200.043 metros cuadrados, se sitúa como la mejor cifra desde 2009.

La consultora destaca además, que se debe tener en cuenta que las necesidades de superficie de las empresas actuales no son comparables a las llevadas a cabo en los años pre-crisis. "Hoy en día se tiende a la eficiencia de los edificios, lo que ha permitido mejorar la ratio de metros cuadrados por trabajador, y reducir la superficie necesaria por las empresas", apunta.

Este elevado volumen de ocupación ha reducido la disponibilidad de las oficinas de Madrid hasta el 10%, si bien, en el caso del CBD (Central Business District), donde se registra la mayor actividad, la ratio de espacio disponible apenas es del 5%. De hecho, del total de la contratación en la capital durante el segundo trimestre, un 30% ha sido en el CBD con 36.668 m2, lo que supone un incremento del 26% en comparación con el mismo trimestre del año anterior. La falta de espacios también se acusa en Barcelona, que ha cerrado el segundo trimestre con una tasa del 9,6%.

Esta mayor actividad empresarial y la falta de oficinas de calidad ha animado a los promotores y las firmas patrimonialistas a llevar a cabo nuevos desarrollos. Así, en la segunda mitad del año se entregarán en Madrid proyectos que suman 19.952 metros cuadrados, si bien, la consultora apunta que será el próximo año cuando esta cifra ascienda hasta los 184.016 metros cuadrados, siendo todos desarrollos o renovaciones integrales en la zona descentralizada de la ciudad.

En Barcelona también se dispara la promoción y "en el segundo trimestre se han entregado 24.646 metros cuadrados distribuidos en tres proyectos en la zona del 22@, que se postula como el centro de los nuevos proyectos, junto con la zona Franca". Además, se espera que en los próximos nueve meses salgan al mercado cerca de 188.000 metros cuadrados de oficinas en estos dos ámbitos, explican desde BNP Paribas Real Estate.

El 22@ es el barrio de moda de Barcelona, y esto se ha dejado notar en la contratación, ya que en esta área se han firmado el 20% de las operaciones del último trimestre "manteníendose como una de las zonas más consolidadas con mayor crecimiento y más atractivas para los usuarios".

Las principales operaciones

En el caso de Barcelona, las operaciones de mayor envergadura se han firmado, una vez más, en las zonas descentralizas y periferia, "debido a una carencia de superficie disponible en el centro de la ciudad", apuntan desde la firma. Entre las mayores contrataciones destacan los 9.026 metros cuadrados por parte de CCC Holding en la Torre Agbar, propiedad de Merlin y los 11.314 metros cuadrados de Indra en Sant Joan Despí.

En Madrid, las grandes operaciones han estado más dispersas, siendo la de mayor tamaño la protagonizada por Roche, con 9.769 metros cuadrados en Inocenta de Mesa, en la zona de Julián Camarillo, en la que se están llevando a cabo distintos proyectos de oficinas. Asimismo, Sonae Sierra contrató 6.800 metros cuadrados en el número 21 de Ramírez de Arellano y por último destaca el contrato de Gran Thornton, que ocupará tres plantas (más de 4.204 metros cuadrados) en el paseo de la Castellana 81, en la que fuera la histórica sede de BBVA en el centro de Azca y que ha sido rehabilitada por la patrimonialista GMP.

Si nos centramos en las operaciones con las rentas más altas firmadas entre abril y junio, Castellana 41 se lleva la medalla de Oro al cerrar el alquiler de 175 metros cuadrados a 40 euros por metro cuadrado al mes. La plata es para el Edificio Beatriz (en Ortega y Gasset, 29), que ha cerrado la contratación de 1.397 metros cuadrados a 38,5 euros. La Torre Picasso, propiedad de Pontegadea (brazo inversor de Amancio Ortega), se lleva el bronce con una operación de 281 metros cuadrados a 38 euros.

Estas cifras son un reflejo del precio que ha alcanzado la renta media de las operaciones de CBD, que se sitúa por encima de los 28,2 euros, la cifra más alta desde finales de 2008. Debido al alto nivel de contratación en el centro de negocios, esta cifra tiene una gran influencia sobre la renta media de Madrid, que según los datos del último informe de BNP, se situó al cierre de junio en los 18 euros, lo que supone un incremento del 9% respecto a los 16,5 euros del mismo trimestre del año anterior.

Por otro lado, la renta prime ha alcanzado los 34 euros, un "claro indicador del buen momento por el que pasa el mercado de oficinas de Madrid, y consecuencia de la subida de rentas en los edificios más representativos", apunta la consultora, que de cara a final de año ve unas perspectivas positivas y espera "que la contratación supere los 550.000 metros cuadrados en la capital española".

En el caso de Barcelona, la tendencia de las rentas ha continuado alcista hasta situarse en 15,7 euros de media, lo que supone un incremento del 9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky