DURO FELGUERA
14:31:31
0,28

+0,00pts
Petroza no ejercerá la opción de compra del 24,38% de Duro Felguera en manos de Inversiones Somió, sociedad de la familia Álvarez Arrojo, por un importe de aproximadamente 12 millones de euros después de que el fondo de inversión británico haya constatado dos contingencias que han de ser aclaradas previamente a la compra. La compañía celebra hoy una Junta de Accionista clave en la que se votará el plan de reestructuración planteado por la banca acreedora. La familia Álvarez Arrojo, que es primer accionista del grupo, se oponen a la operación. Las acciones caen más de un 4% en 0,32 euros.
Por ello, la opción de compra de Petroza sobre la participación de la familia Álvarez Arrojo no se ha renovado y el derecho a ejercerla ha decaído, sin perjuicio de que las partes puedan llegar a un acuerdo de compra instrumentado directamente en firme con las mismas o distintas condiciones, según ha explicado Inversiones Somió, accionista de referencia de Duro Felguera, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, la firma británica ha comunicado que está dispuesta a realizar una compraventa en firme de las acciones objeto de la opción, pero exigiendo, como garantías, que el precio se garantice por Inversiones Somió hasta que se despejen ambas contigencias y que se confirme que Petroza podría ejercer sus derechos de suscripción preferente en la futura ampliación de capital de la asturiana.
La opción de compra de Petroza sobre la participación del 24,38% de Duro Felguera venció ayer, 14 de junio, fecha en la que la sociedad británica del inversor mexicano Mauricio Treviño advirtió las contigencias sobre la compañía asturiana.
Contigencia fiscal
En concreto, Petroza ha confirmado que desde la firma de la opción de compra ha conocido una contigencia fiscal por importe de aproximadamente 125 millones de euros, con resolución del TEAC desestimando el recurso de Duro Felguera, así como que la Audiencia Nacional habría exigido garantías por el total del importe para suspender la ejecución de dicha resolución.
Por otro lado, la sociedad británica conoció también el plan estratégico de Duro Felguera en el que se indica que el 'term sheet' de la refinanciación acordado con los bancos exigiría como condición suspensiva que no participen en la ampliación de capital los accionistas mayoritarios, cuando la información previa, según ha señalado, era que los bancos condicionaban la refinanciación a que no acuediera Inversiones Somió.
"Esta extensión a cualquier accionista mayoritario supondría que, después de comprar la participación, Petroza no podría, como nuevo accionista mayoritario, acudir al aumento de capital sin que se perjudicase el contrato de refinanciación, lo que es un sinsentido", afirma Inversiones Somió.
Las acciones de Duro Felguera iniciaron la sesión de este viernes con un descenso cercano al 6%, que, minutos más tarde (9.59 horas), moderaron hasta el 4,3%, intercambiándose a un precio de 0,32 euros.
Junta y ampliación de capital
Hoy los accionistas se ven las caras en la junta convocada hoy en Oviedo. En ella se votará ejecutar la ampliación de capital de 125 millones, que ha impuesto los bancos para dar luz verde a la reestructuración de la deuda de la compañía, que contempla una quita del 75% para dejarla en 140 millones.
La familia Álvarez Arrojo, máximo accionista de la compañía con un 24% del capital, fue desalojada de la presidencia con la salida de Ángel del Valle, hombre de confianza del clan, por la banca acreedora.
El nuevo presidente de la compañía, Acacio Rodríguez, ha hecho todo lo posible para que haya un participación histórica en la junta de accionista, para contrarrestar la posible negativa de los Álvarez Arrojo, que llevaría a Duro Felguera a concurso de acreedores.
Los Álvarez Arrojo tienen pocos incentivos para quie salga adelante de la reestructuración tras las complicaciones de la venta de su participación a los mexicanos de Petroza. También tiene interés en entrar en la compañía el grupo catarí ACEC.