Empresas y finanzas

Las hermanas Álvarez atan los apoyos para echar a Gimeno de la presidencia de El Corte Inglés

  • Contarán con el apoyo de los consejeros Martínez Echavarría y Lasaga
  • Podría ser expulsado del consejo por haber filtrado información confidencial

Las hermanas Álvarez no quieren tener ningún susto en el consejo de administración de El Corte Inglés ante el enfrentamiento abierto con el presidente del gigante de los grandes almacenes, Dimas Gimeno. Así, y aunque en un principio, estaba prevista la salida el próximo mes de agosto de los consejeros Carlos Martínez Echavarría y Florencio Lasaga, que han rebasado ya los 80 años de edad y cumplen el mandato de cinco años para el que habían sido elegidos, ambos podrían seguir formando parte del máximo órgano ejecutivo con el objetivo no sólo de destituir a Gimeno, sino también de lograr su salida del consejo de administración.

Tanto Lasaga como Martínez Echavarría constituyen dos de los principales apoyos con los que cuentan las hijas de Isidoro Álvarez en el consejo y, de hecho, Dimas Gimeno está presionando para intentar forzar su sustitución por consejeros independientes. Su objetivo con ello pasa por lograr más respaldos, al margen o no de que pudiera ser destituido el próximo mes de junio como presidente.

Fuentes de El Corte Inglés insisten, en este sentido, en que "la decisión sobre el posible relevo de Lasaga y Martínez Echavarría no está tomada, y en que, en cualquier caso serán ellos los que después de tantos años de trabajo y dedicación al grupo decidan si quieren continuar o no". La renovación tendría que ser por otros cinco años, pero si continuaran y, teniendo en cuenta su edad, es probable que optaran por dejar el consejo de forma definitiva al cabo de uno o dos años, una vez que se haya logrado la pacificación en el órgano ejecutivo.

Hay que tener en cuenta que aunque abandone la presidencia de la compañía, eso no quiere decir que Dimas Gimeno tenga que salir del consejo de administración, sobre todo porque representa en conjunto un 7% del capital, ya que a su 2,8% en el accionariado hay que sumarle también las participaciones tanto de su madre como de su tío César.

De momento, las hermanas Álvarez cuentan con el respaldo del 70% de El Corte Inglés y de ocho de los diez votos posibles en el consejo de administración del grupo, frente a Gimeno. Su objetivo por ello es forzar así a partir del 5 de junio su salida en un consejo extraordinario, una vez que acabe el plazo que le han dado para convocar el mismo, una reunión del máximo órgano ejecutivo con un único punto en el orden del día, su destitución.

Las hijas de Isidoro Álvarez tienen garantizado el apoyo de la Fundación Ramón Areces, primer accionista con un 37,39% de las acciones; de Cartera de Valores Iasa, que suma otro 22,18%; de Cartera Mancor, que tiene un 7%, y de otro 2,5% propiedad adicional de la familia García Miranda. En el caso de la Fundación, el voto lo deciden sus doce patronos y las hermanas Álvarez tienen el apoyo de todos ellos, salvo el de su tío César Álvarez, José Antonio Álvarez y el propio Dimas Gimeno.

El voto de Al Thani

Lo que está en juego actualmente es tan solo el apoyo de Ceslar, cuya representante, Carlota Areces, fue expulsada del consejo por la filtración de información confidencial y de Al Thani, que se hará en julio con un 10% de las acciones con cargo a la autocartera, tras haber inyectado hace tres años 1.000 millones de euros, con la posibilidad incluso de llegar al 12,25% por los intereses de su préstamo.

Al Thani no ha tomado aún ninguna posición y, según las fuentes consultadas, lo más probable es que se mantenga al margen y no se decante al final por ninguno de los dos bandos, aunque Gimeno le ha ofrecido la salida a bolsa de la compañía para lograr su respaldo. Más complicada parece, sin embargo, la posición de Ceslar, a la que el actual presidente ha plantado su vuelta al máximo órgano ejecutivo.

El problema es que Dimas Gimeno está en minoría y que, además, y según aseguran distintas fuentes, El Corte Inglés podría utilizar para echarle del consejo de forma definitiva los mismos argumentos empleados ya con Carlota Areces, la filtración de información confidencial a los medios de comunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky