Empresas y finanzas

Amazon planta cara a Walmart en India: planea la compra de Flipkart

El pulso entre Amazon, la minorista online más grande de Estados Unidos, y Walmart, la cadena de hipermercados más grande del mundo, crece fuera del país. De hecho, las miras se dirigen al mercado indio, un suculento bocado, con un importante potencial de crecimiento, en el que ambas compañías buscan hacerse un hueco de la mano de potentes empresas locales. En estos menesteres, Flipkart, se ha convertido en el objeto de deseo de la de Seattle y la de Bentonville.

Walmart ya se encuentra en negociaciones avanzadas para comprar al menos el 40% de esta plataforma online de la India, en una operación que se postula como la mayor de la estadounidense en el extranjero. Según Morgan Stanley, esta alianza supondría un golpe de efecto importante para Walmart, ya que la compañía tendría acceso a un mercado online con el potencial de alcanzar los 200.000 millones de dólares en la próxima década.

Sin embargo, visto los avances la minorista de ladrillo y mortero, Amazon estaría planteándose una oferta para comprar su rival indio, según adelantó el periódico Mint, citando fuentes cercanas a las conversaciones. Sin embargo, posteriormente, otra fuente consultada por Reuters, indicó que la probabilidad de que esta compra acabe por materializarse es bastante baja dado que enfrentaría un duro escrutinio antimonopolístico, dado que Flipkart domina el mercado online del país.

Si Walmart cumpliera con su objetivo de comprar una importante participación en la plataforma digital india ganaría ventaja a Jeff Bezos y sus chicos en la tercera mayor economía de Asia. Amazon ha puesto toda su energía en conquistar el mercado de la India, un país difícil, donde la de Seattle invierte más de 5.000 millones de dólares.

De hecho, la compañía ha indicado que el mercado indio es una prioridad buscando evitar su experiencia en China. Bezos lanzó su ofensiva, con una campaña que en 2014 incluyó una visita al país, que posteriormente comenzó a dar sus frutos. Paralelamente, su compañía compró Whole Foods por más de 13.000 millones de dólares el año pasado ofreciendo una red de distribución física en EEUU, donde la empresa también ha abierto librerías físicas como Amazon Books y supermercados inteligentes como Amazon Go.

Los cálculos más recientes, estiman que la participación que busca Walmart en Flipkart ofrecería a la compañía un valor de mercado de aproximadamente 21.000 millones de dólares. Flipkart, fundada por los ex empleados de Amazon, Sachin Bansal y Binny Bansal, en 2007 controla casi el 40 por ciento del mercado minorista en línea de la India, por delante de Amazon, según las estimaciones de la consultora Forrester.

Al igual que Bezos, los fundadores de Flipkart comenzaron vendiendo libros y poco después comenzaron a diversificar rápidamente su gama de productos. La plataforma compite actualmente con Amazon en casi todas las categorías de productos. El éxito de Flipkart en la India ha llamado la atención a un importante grupo de inversores, donde se incluyen el fondo de cobertura estadounidense Tiger Global Management, eBay y Microsoft, así como la china Tencent.

Esta minorista online contó con un valor aproximado de 12.000 millones de dólares cuando un fondo de la nipona SoftBank d compró aproximadamente una quinta parte de la empresa el año pasado por 2.500 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky