Empresas y finanzas

La farmacéutica china Harbin Pharmaceutical comprará el 40% de la estadounidense GNC por 242 millones

Tienda de GNC en Nueva York. Getty.

La farmacéutica china estatal Harbin Pharmaceutical adquirirá alrededor de un 40% del capital de GNC, compañía estadounidense de distribución de productos sanitarios y de nutrición, por 300 millones de dólares (242 millones de euros), convirtiéndose en su mayor accionista unitario.

Según anunciaron hoy ambas compañías en un comunicado conjunto, acordaron también la constitución de una filial conjunta en China para la fabricación, marketing, venta y distribución de productos de la marca de EEUU en el país asiático.

La inversión de Harbin Pharmaceutical en General Nutrition Corporation (GNC) se materializará en la emisión de nuevas acciones preferentes perpetuas convertibles, que pagarán un cupón anual del 6,5% a los inversores y se podrán convertir en acciones corrientes cuando lleguen al precio de 5,35 dólares.

Las empresas esperan que, tras la aprobación de los reguladores de EEUU y de China, la transacción se haga efectiva en la segunda mitad de 2018 e informaron de que GNC utilizará la inversión para refinanciar deuda y otros propósitos corporativos.

El equipo directivo de GNC pasará a estar integrado por un total de 11 miembros, cinco de cada compañía más el actual consejero delegado de GNC, Ken Martindale.

Objetivo: crecer en el mercado asiático

"El anuncio de hoy representa pasos importantes en nuestros esfuerzos para optimizar nuestra estructura de capital (...) ya que posicionamos a GNC para crecer, mejorar su comportamiento financiero y promover el valor a largo plazo para el accionista", apuntó Martindale.

Además, explicó que el objetivo principal de su empresa es abastecer la demanda de suplementos nutricionales en China y crecer en el mercado asiático, apoyándose en la red de distribución de Harbin Pharmaceutical, su experiencia operativa y manufacturera y su conocimiento de la regulación.

Para cerrar la operación, GNC contó con Goldman Sachs como asesor financiero y Latham & Wartkins como asesor legal. Por su parte, Harbin Pharmaceutical contrató los servicios de asesoramiento financiero de dos firmas (Morgan Stanley y la compañía china PingAn Securities) y con asesoramiento legal de otras dos (la china Junhe Law y la estadounidense Ropes & Gray LLP).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky