Empresas y finanzas

Javier Romero: "TokApp nace en respuesta a los grupos inservibles de WhatsApp del colegio"

  • "Nuestra base es la mensajería instantánea y la privacidad"
  • "Somos la app número uno de comunicación educativa en España"

Cada vez más empresas reconocen la necesidad de gestionar de manera eficaz la comunicación. Los beneficios de impulsar esta faceta fundamental de la actividad de la empresa van desde facilitar la innovación y la transparencia hasta la mejora de la coordinación de equipos y el incremento de la productividad.

TokApp es una start-up gallega que nació en 2013 para abordar cabalmente esta tarea en empresas, asociaciones e instituciones. Su plataforma de mensajes -que incluye funcionalidades como la creación de circulares personalizadas o la solicitud de respuesta- aúna rapidez y plenas seguridad y privacidad en el manejo. Hoy supera el medio millón de usuarios. La compañía ha desarrollado además una solución específica para centros educativos, TokApp School, para dinamizar la comunicación entre profesores, alumnos y padres.

Hablamos con Javier Romero, gerente de TokApp.

¿Cómo surge la idea de crear TokApp? ¿Cuándo comienza a funcionar?

TokApp nace a partir de una necesidad básica: la comunicación segura. El detonante fue el grupo de WhatsApp de padres del colegio y la saturación de mensajes inservibles que recibíamos. Aquello nos hizo apostar por una herramienta de mensajería que fuera realmente útil. Tras varios test en instituciones y asociaciones, el despegue comenzó en los colegios, solucionando el problema de comunicarse con los padres y estudiantes.

¿Cuál ha sido la mayor dificultad o el mayor reto para sacar adelante el proyecto?

Como todo proyecto, los comienzos fueron los más difíciles: cambios y mejoras en nuestros productos a base de prueba y error. Escuchar a nuestros usuarios fue la clave de nuestro despegue.

¿Cuál es el elemento diferencial de TokApp frente a aplicaciones como Slack o soluciones tradicionales, como el correo electrónico?

Slack es una plataforma de gestión de proyectos, TokApp una plataforma de comunicación. Nuestra base ha sido y será siempre la mensajería instantánea y la privacidad de los usuarios. Es fundamental que los mensajes sean seguros y que solo se reciban con el consentimiento oportuno, y adaptados a las necesidades de nuestros clientes.

¿Cuántos clientes tiene hoy día TokApp? ¿Qué objetivos se ha marcado para el cierre de 2017 y para 2018?

TokApp cuenta con más de 2.000 centros en más de 10 países y más de medio millón de usuarios a cierre de 2017 y el objetivo para 2018 es superar más de 5.000 centros.

¿Cuál es el nivel de implantación de TokApp School?

A nivel nacional somos la app número uno de comunicación educativa.

¿Por qué elegiste Abanca Innova para potenciar tu empresa?

Por la amplia experiencia de Abanca en apoyar el emprendimiento, la innovación y la transformación digital, buscando proyectos con base tecnológica con una empresa ya constituida y un producto asentado. Esto, a mayores, nos permite que la compañía siga siendo 100% de capital gallego.

¿En qué proyectos colaboras con el banco?

Con diferentes eventos y distribuidores, facilitando todas las sinergias posibles.

¿Has encontrado otros partners comerciales gracias a Abanca Innova?

Sí.

¿Por qué recomendarías Abanca Innova a otros emprendedores?

El apoyo y experiencia que ofrece Abanca es insustituible; nos ayudaron desde el primer momento y cuentan con una modalidad de inversión de préstamo convertible muy positiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky