Empresas y finanzas

Tous se juega 222 millones en España y da entrada a los directivos en el capital

  • La firma admite que "el complejo contexto político está afectando al mercado"
Foto: eE

Los coqueteos con el independentismo le están pasando factura a Tous. La compañía de joyería catalana, que se ha visto obligada a expulsar del patronato de su fundación a Pilar Rahola y Helena Rakosnik, mujer de Artur Mas, se está jugando un volumen de negocio en España de 222 millones de euros, el 67,4% de su facturación. En el último ejercicio sus ingresos se elevaron en total a 333,1 millones, un 11,3% más, pero la propia empresa admite ya un impacto en sus ventas ante las llamadas al boicot.

Si el pasado martes la firma, con 600 tiendas en 50 países, reconoció ya en un comunicado que estaba recibiendo mensajes de "inquietud de las directoras de sus tiendas" ante las llamadas al boicot por el proceso soberanista en Cataluña, la compañía asegura ahora, ante las preguntas de elEconomista, que "estamos en un contexto complejo que sin duda está afectando al mercado en general en España".

Aunque Tous insiste en que mantiene su previsión de negocio para los próximos meses y que está cumpliendo con las expectativas, manifiesta también que "como todas las empresas del sector retail, actualmente se está siguiendo de cerca la evolución de las tendencias de consumo a raíz del contexto político".

De momento, el año pasado la empresa logró mantener la senda del crecimiento tanto en ventas como en beneficio, ganando además cada vez más peso a nivel internacional. En el último ejercicio, y a la espera de lo que ocurra ahora ante las llamadas al boicot contra la marca en las redes sociales, su beneficio neto se elevó a 26,1 millones, lo que supone un 3% más que un año antes.

Para tratar de impulsar sus ventas, según explica la compañía en sus últimas cuentas, el año pasado pactó y firmó con determinados mandos intermedios y trabajadores clave un bonus basado en el cumplimiento de determinadas magnitudes financieras vinculadas al plan estratégico de crecimiento hasta 2020.

El 25% del mismo se pagaría en junio de 2019 en el supuesto de que, a 31 de diciembre de 2018 se hayan cumplido así determinadas condiciones. En el caso de que no fuera así, se pagaría conjuntamente con el 75% restante en 2021 si se cumplen los objetivos fijados para el 31 de diciembre del año atenrior. El bonus equivale al pago de una o dos veces el salario bruto anual y el importe total previsto se eleva a 3,35 millones.

Ampliación

Del mismo modo, y dentro del programa de incentivos, la empresa ha llevado a cabo una ampliación de capital por un importe de 4,8 millones para dar entrada en el accionariado a seis directivos que considera claves y que se han hecho así con el 1% del capital.

La empresa está recomprando, por otro lado, en los dos últimos años las participaciones de sus socios en las empresas filiales. Así, en el último año se ha hecho con el 49% que no tenía en Tous Joyeros Donosti; el 33% de Tous Joyeros Bilbao, el 60% de Tous Valencia o el 11% de Tous Joyeros León. El año pasado hizo lo mismo con filiales en Italia, Rusia o China, además de otras a nivel nacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky