El diario británico The Times afirmado que la entidad financiera presidida por Emilio Botín ha "desairado" a los inversores británicos al no dejarles participar en la ampliación de capital por importe aproximado de 7.200 millones de euros que está llevando a cabo. En su lugar, Santander liquidará en el mercado los derechos de suscripcion y abonará la cantidad obtenida a los accionistas. Mientras, sus títulos siguen sufriendo en bolsa y han llegado a cotizar por debajo de 5 euros.
De acuerdo con el rotativo, Banco Santander ha remitido un comunicado a la mayoría de los 1,8 millones de accionistas británicos informándoles de que es "demasiado difícil" ofrecerles las nuevas acciones resultantes de la ampliación de capital, por lo que procederán a liquidar sus derechos de suscripción y darles la cantidad obtenida por la venta de los mismos.
Poco tiempo
Esto es debido, según explicó un portavoz del banco español al diario, a que los quince días que dura el plazo de aceptación de la ampliación de capital es un periodo "demasiado corto" para hacer posible que los británicos acudan a la operación.
Esta decisión afecta a aquellos inversores de Santander en Reino Unido que lo son de forma 'indirecta', es decir, después de que Santander adquiriese sus participaciones en Abbey y Alliance & Leicester. Así, estos cuentan con derechos sobre acciones el Santander a través de entidades depositarias como el Santander Nominee Service.
De acuerdo con The Times, la nota del banco español ha causado descontento entre los inversores británicos.