Empresas y finanzas

Citi sufre su día más negro: cae un 23% tras asumir 17.000 millones en activos de sus SIV

CITIGROUP

17:31:10
75,91
-0,31%
-0,24pts

Después de que Vikram Pandit no haya sido capaz de arreglar el desaguisado de la entidad más afectada del mundo por la crisis financiera, el lunes anunció un récord de 50.000 despidos y ayer batió otro récord siniestro: sufrió la mayor caída diaria en bolsa de su historia, un 22,8% tras anunciar el rescate de sus SIV. El anterior récord estaba en el 21,7% que perdió el famoso lunes negro, el 19 de octubre de 1987.

El desastre bursátil tuvo su reflejo en los CDS (credit default swaps), un tipo de derivados que asegura el cobro en caso de quiebra del emisor de un bono. El de Citi (C.NY) se disparó ayer desde 240 puntos básicos hasta 360, lo que recuerda los niveles del pánico de octubre.

¿Qué provocó esta catástrofe? El anuncio de que va a comprar los activos que todavía quedan en sus SIV (structured investment vehicles), valorados en 17.400 millones de dólares. Los SIV saltaron a la fama por ser la fórmula más utilizada por los bancos para adquirir activos subprime, ya que añadían más riesgo (y finalmente pérdidas) a las posiciones. Los SIV vendían deuda a corto plazo para financiar inversiones a largo plazo con mayor rentabilidad (sobre todo titulizaciones hipotecarias), y ganar así el diferencial.

La popularidad de estos vehículos derivaba de que se sacaban del balance del banco, luego éste podía seguir invirtiendo o concediendo créditos sin tener que poner más capital para respaldarlos. Pero cuando estalló la crisis, los SIV se encontraron con que no podían refinanciar su deuda a corto plazo, lo que obligó a los bancos a asumir en sus balances los activos que tenían estos vehículos en quiebra.

Ya en diciembre Citi anunció la compra de activos de estos vehículos por 58.000 millones para acabar con las dudas sobre cómo iban a pagar sus deuda. Faltaban otros 21.500 millones, pero la caída del valor de los activos ha reducido su importe hasta los 17.400 millones anunciados ayer. Según el banco, esta operación permite a los SIV tener dinero para devolver los vencimientos de su deuda.

Pérdidas y más pérdidas

Es decir, Citi soluciona el problema a un coste que, pese a la rebaja, sigue siendo enorme y provocará fuertes pérdidas en sus próximos resultados. El banco lleva cuatro trimestres acumulando pérdidas superiores a los 20.000 millones, debido a amortizaciones por casi el doble de ese importe.

Y lo peor es el temor a que el resto del sector siga el mismo camino y que alguien no pueda asumir estas pérdidas y acabe rescatado por el Gobierno o directamente quebrado, como Lehman Brothers. De ahí que se disparara también el precio de los CDS de Morgan Stanley, JP Morgan (JPM.NY), Bank of America (BAC.NY) o Wachovia en más de 15 puntos básicos en todos los casos.

Con la caída en bolsa, el antaño mayor banco del mundo es ahora el quinto de EEUU por capitalización, por detrás de JP Morgan, Wells Fargo, Bank of America e incluso el regional US Bancorp.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky