
La filial alemana de ACS, Hochtief, ha cerrado la refinanciación de un crédito sindicado de 1.700 millones de euros que vencía en 2019, de forma que ha extendido su plazo de amortización a cinco años, prorrogables a otros dos más. Esta operación se produce mientras el grupo de Florentino Pérez analiza una contraopa sobre Abertis, que competiría con la oferta ya formulada por la italiana Atlantia que valora la concesionaria española en más de 16.341 millones de euros.
Una oferta competidora a la del grupo italiano por Abertis tiene de plazo para presentarse hasta cinco días antes de que concluya el periodo de aceptación de esta primera opa que fije el supervisor del mercado una vez de el visto bueno a la operación.
Por el momento, Hochtief indicó ayer a través de un comunicado que la refinanciación que acaba de cerrar con un "sindicato de bancos internacionales" constituye una "operación clave para la estrategia financiera de la compañía a largo plazo".
La compañía que dirige el consejero delegado del grupo, Marcelino Fernández Verdes, asegura haber recibido una sobredemanda de financiación por parte de los bancos para abordar esta reestructuración de pasivo.
Hochtief atribuye este interés a la actual coyuntura de los mercados, pero también a la calificación crediticia de investment grade que la firma recibió el pasado mes de mayo y a los resultados registrados en la primera mitad del año.
La compañía alemana disparó un 34,8% su beneficio neto en la primera mitad del año, cuando gano 189,1 millones, tras elevar un 17,6% sus ingresos, que sumaron 11.017 millones. La constructora germana cuenta con una posición neta de caja de 600 millones y una cartera de obras por valor de 42.600 millones. La reestructuración de deuda de la empresa alemana se enmarca también en la estrategia de optimización y reducción de pasivo del grupo ACS.