Empresas y finanzas

El gasto en fichajes de las cinco grandes ligas supera los ingresos de Indra o Aena

  • Tras la salida de Neymar, la inversión del año ronda los 3.060 millones

El mercado de fichajes europeo se asemeja cada vez más a las grandes operaciones corporativas. Los equipos de fútbol no sólo compran jugadores, sino que se hacen con auténticas máquinas de hacer dinero, que pueden marcar la diferencia entre vender camisetas en China o no y entre llegar a la final de la Champions o quedarse en octavos.

Por eso, los grandes equipos de las principales ligas están perdiendo el miedo a pagar más de 200 millones de euros por un solo jugador, como el caso de Neymar, que está a un paso de convertirse en el jugador más caro de la historia con su traspaso al PSG tras salir del Barcelona. El volumen de dinero que mueve el mercado de fichajes ha llegado hasta tal punto que el gasto de las cinco grandes ligas europeas en futbolistas supera la facturación de grandes del Ibex como Amadeus, Indra, Acerinox o Aena, que ingresan al año entre 2.700 millones y 4.400 millones de euros.

Por ejemplo, en la temporada 2016/ 2017 los equipos de las ligas de primera división de España, Francia, Inglaterra, Alemania e Italia desembolsaron hasta 4.581 millones de euros en reforzar sus plantillas, según Transfermark.de. La temporada pasada, el jugador más caro fue Pogba. El Manchester United pagó 120 millones a la Juventus por hacerse con los servicios del medio centro guineano-francés. En lo que va de mercado de verano, las cinco grandes ligas europeas ya han desembolsado unos 3.060 millones de euros (se incluyen los 222 millones de Neymar). La firma que preside Fernando Abril-Martorell, que tiene 38.600 trabajadores, cerró 2016 con una facturación de 2.709 millones y Aena, que emplea a 7.960 personas, llegó a ingresar 3.772 millones.

El balance final de la ventana de verano, en la que el Atlético de Madrid no puede participar directamente porque está sancionado, va a ser mucho mayor, ya que el Real Madrid está pendiente de cerrar la compra de Mbappé y el Barça tiene la mirada puesta en Coutinho, además de otras operaciones en ciernes. El delantero francés de 18 años ha tenido una buena temporada en Champions y L'Equipe afirma que su fichaje saldría por unos 200 millones de euros. El Mónaco lo ha tasado en 190 millones, una cantidad que, en principio, el Madrid ha dicho que no pagará pero está haciendo movimientos. Mbappé también ha despertado el interés del PSG y del Manchester. Por su parte, Coutinho, mediocampista del Liverpool, es uno de los máximos objetivos del Barça. Los ingleses piden por él 120 millones.

La primera división inglesa lidera desde hace varias temporadas la inversión en futbolistas. Los equipos de la competición se reparten unos 2.500 millones de libras al año en concepto de derechos de televisión de una forma equitativa, por lo que cada club tiene mucho margen de maniobra para invertir en jugadores independientemente de su posición en la tabla. Este modelo ha hecho que el apetito comprador en ese país se dispare: en la temporada pasada la Premier gastó 1.630 millones y este año ronda de momento los 1.020 millones de euros.

En Francia, los equipos que más suelen gastar son el Mónaco y el PSG, ya que tienen a fondos de los Emiratos detrás. En España el reparto de los derechos televisivos es muy desigual. Apenas supera los 973 millones y 280 millones quedan en manos de Madrid y el Barça. El equipo que menos ingresa apenas se lleva 28 millones. Por ello, más allá de las compras de los dos principales equipos, es difícil ver fichajes de más de 30 millones.

222 millones de euros

Leo Messi ha colgado un vídeo en la red social Instagram para despedirse de su compañero de equipo, Neymar da Silva, que va camino de París con todas las papeletas para convertirse en el fichaje más caro de la historia del fútbol. El equipo francés PSG, cuyo principal accionista es Qatar Sport, parece más que dispuesto a pagar los 222 millones que el FC Barcelona ha pedido para dejar libre al jugador brasileño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky