
La Agencia de Información y Control Alimentario (Aica), dependiente del Ministerio de Agricultura, investigará la posible venta a pérdidas de arroz en la cadena de supermercados Dia tras una denuncia interpuesta por Coag el pasado 20 de junio.
Dia, que ha sido acusada ya en el pasado de usar otros productos, como el aceite o la leche, como reclama hacia el consumidor al venderlos por debajo de costes, ha lanzado ahora una oferta de arroz a 0,49 euros el kilo dentro de la denominada Quincena de los Preciazos.
En un comunicado, Coag agradeció ayer "la diligencia de Aica" e instó "a reforzar los recursos y coordinación con las Comunidades Autónomas ya que, lamentablemente, desde esta organización nos hemos visto obligados a presentar una segunda denuncia tras la nueva campaña promocional de Dia".
La oferta de esta cadena supone una rebaja del 43 por ciento sobre un precio inicial de 0,68 euros por kilo y se puede encontrar en distintos supermercados a lo largo del territorio nacional.
Precios mínimos
Coag mantiene que, de acuerdo con los datos recogidos por el Informe semanal de coyuntura del Ministerio, el valor mínimo de este tipo de arroz en origen es de 0,56 euros por kilo durante toda la campaña 2016/2017. Pero eso referido a la venta a granel porque "a ello habría que añadir costes de envasado, transporte, márgenes de comercialización, etc., por lo que consideramos prácticamente imposible ofertar arroz corto categoría extra de producción nacional a 0,39 euros por kilo sin estar haciéndolo a pérdidas", subraya Miguel Blanco, secretario general de la organización agraria.
En sentido, Blanco ha recordado que la reiteración de este tipo de estrategias "son muy dañinas para los productores de arroz y amenazan la viabilidad de un cultivo social que produce desarrollo económico y equilibrio medioambiental en zonas rurales de Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Comunidad Valencia, Murcia o Navarra".
Desde la cadena de supermercados que dirige Ricardo Currás, y tal y como había ocurrido ya con el aceite o la leche, niegan sin embargo estar vendiendo el arroz con pérdidas y haber incurrido, por lo tanto, en ningún tipo de práctica comercial ilegal.