Madrid, 11 oct (EFECOM).- Sacyr Vallehermoso está a la espera de que el Gobierno de Romano Prodi aclare cómo quiere llevar a cabo la moción aprobada hoy en el parlamento italiano de detener el proyecto del puente sobre el Estrecho de Messina, lo que servirá al consorcio adjudicatario para negociar la posible cancelación del contrato.
Fuentes cercanas al grupo español señalaron a EFE que el contrato que firmó en marzo el consorcio formado por Impreglio (45%), Sacyr (18,7%), las italianas Condote (15%), CMC (13%) y ACI (2%), y la japonesa IHI (6,3%) contiene cláusulas de indemnizaciones, que varían en función del momento en el que se pretende cancelar el contrato.
En cualquier caso, el consorcio todavía no ha recibido una notificación oficial de que se va a suspender la construcción del puente colgante más largo del mundo, de manera que habrá que ver cómo se plasma una resolución, considerada como puramente política, en un documento oficial.
A juicio del grupo constructor y de servicios, la moción aprobada hoy en la Cámara de los Diputados italiana viene a confirmar la oposición que ya mostró la coalición de centro izquierda liderada por Prodi a la realización de la obra en la campaña electoral.
En este sentido, la suspensión del proyecto no es una sorpresa para el consorcio de Sacyr Vallehermoso.
La moción presentada por la coalición gubernamental de Prodi para detener el proyecto -autorizado por el Gobierno de Silvio Berlusconi- fue aprobado hoy con 272 votos a favor y 234 en contra, al considerar "no prioritario" la construcción del puente.
El puente, de 3.360 metros de longitud, habría supuesto unir la región de Calabria (sur) con la isla de Sicilia.
El contrato estaba valorado en unos 3.900 millones de euros. EFECOM
cae/prb