
La dueña italiana de Unidad Editorial, grupo editor de medios como El Mundo y Expansión, controla el grupo español a través de la sociedad RCS International Newspapers BV, domiciliada en Holanda.
La compañía posee hasta el 73,75% de las acciones de Unidad Editorial, mientras que la italiana RCS Investimenti Spa, tiene el otro 26,24%, según datos del Registro Mercantil. Holanda se caracteriza por ser un país que ofrece ventajosos incentivos fiscales a las compañías allí radicadas.
El sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha, señala que uno de estos privilegios es que el país permite a las empresas matrices no tributar los dividendos y ganancias que le reenvían sus filiales, bajo la condición de que la participación que tengan en dichas filiales supere el 5%. "El requisito mercantil que se exige es contar con una sede en los Países Bajos, que suele ser un apartado de correos o un despacho de abogados profesionales", aseguran desde Gestha.
A 31 de diciembre de 2015, Unidad Editorial mantenía un préstamo a pagar de 10,09 millones de euros a RCS Newspaper, según las últimas cuentas depositadas por la compañía en el Registro Mercantil. El crédito vencía en 2011, aunque se renovó hasta junio de 2016. Desde Gestha explican que en Holanda, la matriz que recibe los intereses sí tiene que declararlos porque no proceden ni de dividendos ni de ganancias.
Recuerdan además que Holanda no es un paraíso fiscal tras los acuerdos de intercambio de información tributaria entre países firmados con la OCDE, aunque señala que la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea tiene el foco puesto en el país vigilando que la ayuda fiscal que da a las empresas no sea contraria a los principios de competencia.
Por su parte, desde Unidad Editorial explican que la estructura societaria de RCS obedece a una estructura implementada en el pasado cuando el grupo mantenía participación en sociedades fuera de Italia, en países como Francia, EEUU, Reino Unido, además de España. Recuerdan, al igual que Gestha, que Holanda es un país comunitario y por tanto, no se trata de un paraíso fiscal. "De esta estructura, el grupo no ha obtenido ninguna ventaja fiscal hasta la fecha", detallan desde la editora de El Mundo.
Números rojos
El grupo italiano RCS Mediagroup cerró el primer trimestre de 2017 con un resultado negativo de 5,7 millones de euros, sin embargo, y a pesar de los números rojos, la cifra supuso una mejora significativa respecto al beneficio negativo de 22 millones de euros obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los ingresos consolidados de la compañía alcanzaron en los tres primeros meses del año los 213,4 millones, un 6,4% por debajo de la facturación obtenida en el mismo periodo de 2016.
De dicha facturación, el grupo español Unidad Editorial aportó unos ingresos de 68,3 millones de euros, un 1,7% menos de lo aportado un año antes. El resultado bruto de explotación (ebitda) logró una mejora de 15,8 millones de euros hasta situarse en los 12,1 millones en marzo de 2017, teniendo en cuenta que el resultado del mismo periodo del ejercicio anterior fue negativo. Finalmente, y en los que respecta al resultado de explotación (ebit), alcanzó unos números rojos de 600.000 euros, frente al resultado negativo de 17,5 millones de euros de un año antes.
La facturación publicitaria de la compañía en los tres primeros meses del año fue de 92,8 millones, es decir, 4,6 millones menos que en el primer trimestre de 2016. El grupo liderado por el empresario italiano Urbano Cairo explica en sus últimas cuentas que la caída de los ingresos se debió al fin de determinados contratos publicitarios.