Empresas y finanzas

ProA Capital pone a la venta la consultora tecnológica Ibermática

  • El proceso se encuentra en fase inicial, aunque varios fondos lo analizan

El fondo de capital privado español ProA ha puesto a la venta su participada tecnológica Ibermática. Tal y como ha podido saber elEconomista, el proceso todavía se encuentra en fases iniciales, aunque ya ha despertado el interés de algunos fondos de capital privado. Por el momento, no está claro de si ProA será el único accionista en vender su participación o finalmente se venderá el 100 por cien de la firma.

Hasta el momento, el accionariado se divide entre ProA (55%), Once, Kutxabank y el equipo directivo de la empresa (con un 15% cada uno). El pasado viernes la firma nombró a Juan Ignacio Sanz como director general.

Con más de cuatro décadas de trayectoria y con sede central en San Sebastián, nació para proporcionar servicios informáticos a las cajas vascas y se ha internacionalizado hasta convertirse en una de las grandes empresas en el sector -dispone de más de veinte centros operativos en repartidos por España, Portugal, Andorra, Argentina, Chile, México, Perú y EEUU-. En la actualidad cuenta con una facturación de 234 millones de euros, un beneficio de 9 millones y una plantilla formada por más de 3.100 profesionales. Tiene cinco líneas de negocio para prestar servicios de consultoría TIC, servicios de infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial.

El fondo liderado por Fernando Ortiz ha estado muy activo en los últimos meses realizando varias compras, especialmente en el sector consumo. Por ejemplo, compró el 30% que Goldman Sachs ostentaba en el Grupo Vips desde hacía casi una década. Además, el pasado año también cerró la compra del líder en uvas de mesa, Moyca, y de Fruselva, especializada en la producción de smoothies y bebidas nutricionales. En total, su cartera actual de participadas asciende a diez compañías. No obstante, según fuentes del sector ProA está analizando varios procesos en el denominado middle market español.

En el capítulo de las desinversiones, el fondo español controló el Grupo Palacios antes de su venta a Carlyle y en la clínica de reproducción asistida Eugin.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky