
La patronal Anesto enfrenta el conflicto de la estiba con una fuerte división interna. La organización, que está formada por grandes multinacionales como Maerks y pequeñas empresas que operan una sola grúa, está a un paso de saltar por los aires y dejar de ser el interlocutor legar de los sindicatos en plena negociación colectiva y con la sombra de una huelga de ocho días en el horizonte.
Y es que, una parte de los empresarios ha convocado una asamblea extraordinaria para mañana con un sólo punto: eliminar la negociación colectiva de los fines de su organización. Aunque la propuesta necesita dos tercios de los votos para salir adelante, se corre el riesgo de que Anesco pierda su papel de agente social y que no pueda negociar más con el sindicato Coordinadora en nombre de las empresas que componen el sector. Esta medida dejaría sin función la mesa de negociación colectiva que se compuso ayer y dejaría en manos de cada empresa llegar a acuerdo. Una postura que beneficia más a los gigantes como APM Terminals que a las firmas pequeñas.
Y es que, tras esta propuesta se encuentra el descontento de algunas compañías del sector de la estiba con elReal Decreto Ley convalidado el jueves pasado que da prioridad a los acuerdos del convenio colectivos sobre los acuerdos de empresa. "Mucha empresas se están viendo en un callejón sin salida y prefieren apañarse directamente con los trabajadores. Hay algunas que no tienen ningún problema en subrogarlos a todos y otras que no pueden", explican fuentes del sector.
La retirada de Anesco como patronal con potestad de negociar con los sindicatos y su transformación en una "organización empresarial y económica", tal y como explicó el director general de Anesco a EP, deja en el aire el papel de Antolín Goya y podría hacer muy dificil que se anulara la huelga de ocho días alternos que empieza el 24 de mayo y poner freno a los paros encubiertos. Este tipo de huelgas ha hundido la productividad de los principales puertos un 30 por ciento en los últimos días.
A su vez, si finalmente se convierte en lobby, Anesco tampoco tiene asegurada su continuidad puesto que las grandes terminalistas ya están asociadas en el lobby PIPE y no tienen mucho interés en tener dos asociaciones empresariales y comerciales.