
elEconomista, líder de la prensa económica en castellano, premia al buen periodismo y la comunicación corporativa. El diario de Editorial Ecoprensa estrena así este año la primera edición de los Premios Estrellas de la Comunicación con el objetivo de reconocer la excelencia en el sector. El galardón cuenta con dos categorías, la de Mejor Comunicador y la de Mejor Empresa Comunicadora y los premiados son elegidos por un jurado presidido por el presidente de Ecoprensa, Alfonso de Salas, el director del diario, Amador G. Ayora, y el resto de su equipo directivo.
En esta primera ocasión, elEconomista ha premiado a la periodista y presentadora del grupo Atresmedia, Susanna Griso, con el galardón de Mejor Comunicadora y a Iberdrola, empresa española de producción, distribución y comercialización energética, como Mejor Empresa Comunicadora. La gala de entrega de los premios tendrá lugar el próximo miércoles 7 de junio a las 19 horas en la sede de la Cámara de Comercio de España. Además de Griso, por parte de Iberdrola recibirá el premio su presidente y consejero delegado, José Ignacio Sánchez Galán.
Al acto acudirán algunos de los máximos representantes del sector en España, incluidos relevantes periodistas, directores de Comunicación y de Marketing, agencias de relaciones públicas y publicidad y anunciantes de elEconomista. Todo ello además de empresarios, directivos y políticos asociados al mundo de la comunicación.
Excelente labor
elEconomista ha reconocido la larga trayectoria profesional de Griso, periodista de dilatada experiencia y presentadora desde hace más de una década del magazine informativo matinal de Antena 3, Espejo Público. Susanna Griso atraviesa su mejor temporada histórica al frente del espacio que presenta. Así, en esta temporada promedia su mejor cuota histórica de un 18,2%. De hecho, ha logrado su segunda mejor emisión de la historia con un 23,3% de share.
Griso nació en Barcelona, en el seno de una familia numerosa. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), empezó su carrera profesional en Ràdio Sant Cugat y Catalunya Ràdio. En 1993 presentó en TV3 los programas de entrevistas Tres senyores i un senyor, y Fóra de joc, y en 1995 el informativo Telenotícies y el programa especial Resum de l'any. En la temporada 1997-1998 presentó L'Informatiu de TVE Catalunya. En 1998 empezó a trabajar en Antena 3, incorporándose al espacio Noticias 1 junto a Matías Prats, y desde diciembre de 2006 presenta Espejo público.
A lo largo de su carrera profesional, ha recibido diferentes distinciones: el First Amendment Award otorgado por la Asociación Española Eisenhower Fellows, el Premio Joan Ramón Mainat (2014) como Mejor Presentadora, Premio Ondas 2010 a la Mejor Presentadora y el Antena de Oro (2006).
La importancia de transmitir
La Dirección de Comunicación de Iberdrola se ha caracterizado en los últimos años por su profesionalidad y rigor a la hora de informar a los medios de comunicación sobre cualquier asunto de interés para la compañía. En este sentido, y en línea con el compromiso estratégico de Iberdrola con la transparencia informativa, actúa, en la mayoría de las ocasiones, proactivamente. También lo hace, no obstante, reactivamente, tanto a requerimiento de cualquier área corporativa y de negocio de la empresa, prestando en este caso asesoramiento y los servicios de comunicación solicitados, como externamente, cuando los medios solicitan información.
En la actualidad, el objetivo básico de la Dirección de Comunicación de Iberdrola es poner en valor la relevancia de la empresa, como una de las principales compañías eléctricas del mundo para los países donde desarrolla su actividad: España, EEUU, Reino Unido, México y Brasil. Así, el equipo trata de transmitir el compromiso de Iberdrola con el bienestar económico y social de las personas, plasmado en sus inversiones, que garantizan un servicio eléctrico de referencia mundial; las compras a los proveedores; la creación de empleo estable y de calidad y su contribución fiscal.
Para desempeñar correctamente su función, la Dirección de Comunicación procura potenciar la cercanía de los mensajes que transmite, así como de segmentarlos de cara a explotar de la mejor manera posible los diversos canales (escritos, audiovisuales y digitales), como los distintos medios de comunicación (generalistas, económicos o técnicos) y las secciones dentro de los mismos. Asimismo, propicia encuentros informativos, on y off the record, con directivos de las diversas áreas corporativas y de negocio de la compañía.