Por el momento se barajan las fechas de 7 y 8 de noviembre, aunque aún no están cerradas
madrid. UGT y Comisiones Obreras anunciarán hoy la convocatoria de una huelga en las estaciones de servicio promovida frente a la Asociación de Gestores de Estaciones de Servicio, Aevecar y la Confederación de Estaciones de Servicio. Ayer se celebró la última reunión en la que no se logró alcanzar un acuerdo para evitar esta movilización que podría llevarse a cabo los próximos 7 y 8 de noviembre, según indicaron fuentes del sector. No obstante, estas fechas -como en otras ocasiones- aún no están cerradas pero de confirmarse coincidirían con el puente de la Almudena, en Madrid.
A la reunión acudieron por parte de Comisiones Obreras, Marcelo Martín de Consuegra, Luis Milan, Pilar García y Miguel Rodríguez; por UGT Miguel Ángel Pacheco, Ramón Ruíz y Manuel García; por ACES, Raquel Merino, por Aevecar, Daniel Revuelta y por CEEES, Xavier Prats y Miguel Ángel Calle que no lograron pactar un único convenio sectorial.
Los sindicatos proponen un convenio con tres años de vigencia, subidas salariales del IPC real más 0,75 puntos -frente a la propuesta de IPC más 0,3 puntos de la patronal-, una reducción de ocho horas en la jornada anual, hasta 1.760 horas, y que los trabajadores reciban un plus de 60 euros por festivo trabajado y 9 euros por cada hora extraordinaria. Por este motivo, a la huelga están llamados un total de 41.000 empleados de las estaciones de servicio.
La Confederación de Estaciones de Servicio ya convocó el pasado mes de mayo otro cierre, aunque finalmente no se llegó a producir porque el Gobierno accedió a negociar sus reivindicaciones.
Los sindicatos acusan a los empresarios de estar más preocupados en su pelea con las petroleras por el control de los precios que de mejorar las condiciones laborales de sus empleados.