
Nunca se habían exportado tantos productos en todo el mundo como en esta década. Tanto que desde 1990 se ha multiplicado por cinco el volumen de exportaciones mundiales, según recoge el portal estadístico Statista.
Pero, ¿cómo valoran los consumidores de los distintos países los productos de cada procedencia? ¿Cuáles son los más apreciados? ¿Qué marca de 'made in' goza de mejor salud? Para dar respuesta a estas dudas, desde Statista han hecho una encuesta entre más de 40.000 consumidores de todo el mundo, que ha quedado registrada en el 'Made in Country Index 2017', un ranking que refleja la fortaleza de marca de origen de los distintos países del mundo.
El resultado sitúa en primer puesto a la marca 'Made in Germany', que es la que goza de mejor imagen a nivel mundial, siendo hoy más fuerte que nunca. Fue introducida hace 130 años por Gran Bretaña para proteger su mercado de imitaciones procedentes de Alemania, y ahora ha logrado superar esa imagen inicial. De los productos germanos se valoran sobre todo la calidad y la seguridad, y ha sido la más valorada en 13 países. Uno de esos países es España, donde está mejor valorada incluso que la marca propia.

Más estadísticas en Statista
El segundo puesto lo ocupa Suiza, gracias a las categorías de estatus y autenticidad.
El tercer clasificado es el producto 'Made in EU', pese a su escasa antiguedad -fue introducida por la Comisión Europea en 2003-. En esta marca confían tanto países de la UE, como Suecia o Reino Unido, pero también países de otras regiones como Argentina o Colombia. Los países de este origen destacan sobre todo en las categorías de calidad y tecnología.
El caso de España
La etiqueta 'Made in Spain' ocupa un puesto central en el ranking, el número 20. Los productos españoles son apreciados especialmente en Latinoamérica, el norte de África y Oriente Medio.
En concreto, es en Argelia donde más se aprecia la marca España, al ocupar el segundo lugar, solo superada por los productos 'Made in EU'. Lo que más se valora de estos productos es su buena relación calidad-precio, su calidad y su diseño.

Más estadísticas en Statista
Una marca de origen que ha perdido posiciones en el ranking es el 'Made in USA', castigada por las noticias sobre los acuerdos de libre comercio publicadas en los últimos meses, así como la revisión de proyectos firmados por Barack Obama, como el TTIP o el NAFTA. Tanto, que ha quedado relegada al octavo puesto, por detrás de Gran Bretaña, Suecia, Canadá e Italia.