Empresas y finanzas

Cuando los vibradores te espían: multa de 4 millones a una empresa que registraba el uso de sus consoladores

  • La 'app' recopilaba los datos de uso y el correo electrónico del usuario
Uno de los vibradores que se conectan con el móvil. Foto: We-Vibe.

No, en esta ocasión no ha sido la CIA ni la NSA. La compañía canadiense Standard Innovations pagará 3,75 millones de dólares a los promotores de una demanda colectiva en Estados Unidos que alegan que la empresa recopilaba datos de cuándo y cómo se empleaban los vibradores que fabrican.

La empresa fabrica los vibradores We-Vibe, algunos de los cuales tienen una función para activarles por control remoto a través de una aplicación en el móvil, gracias a la tecnología Bluetooth. Con la app se puede controlar el ritmo y los patrones de movimiento de este producto que salió al mercado en 2014.

La demanda se presentó en septiembre en un tribunal federal de Illinois, alegando que la aplicación móvil estaba diseñada para recolectar información sobre la frecuencia de uso y las opciones que el vibrador empleaba en cada momento, y sin el conocimiento del usuario. Además, los denunciantes aseguraban que la información transmitida iba vinculada al correo electrónico del dispositivo. Todo ello pese a que las conexiones del dispositivo se describían como "seguras".

Mientras que los usuarios alegan en la demanda que nunca accedieron a que estos datos fueran recopilados, Standard Innovations esgrime que los usuarios "consintieron" esta recopilación de forma implícita. Pese a ello, la compañía prefirió firmar un acuerdo y no llegar a la vista oral del juicio.

Los documentos judiciales señalan que unas 300.000 personas compraron los dispositivos capaces de conectarse por Bluetooth, aunque sólo 100.000 de ellos usaron la aplicación móvil. Aquellos que compraron el dispositivo podrían recibir 199 dólares en compensación, mientras que los que los que la vincularon con la 'app' podrían percibir hasta 10.000 dólares. La compañía estima que los costes finales serán de unos 40 dólares para quienes compraron el producto y unos 500 para quienes emplearon la aplicación.

Además, Standard Innovations aceptó dejar de recopliar los correos electrónicos de los usuarios y actualizar su aviso de privacidad para aclarar los datos que son transmitidos a la compañía. La empresa ha calificado el acuerdo de "justo y razonable".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky