
La socimi Lar España celebra este fin de semana su tercer aniversario desde que el 5 de marzo de 2014 echara a rodar en el parqué. Desde entonces, la sociedad liderada por José Luis del Valle y Miguel Pereda ha logrado hacerse un hueco y escalar hasta el tercer puesto en el podio de propietarios de centros comerciales en España.
Este título no es casual, ya que la estrategia de la sociedad de cara al futuro pasa por especializarse en este mercado, que copará la mayor parte de su cartera y que estará formada también por activos logísticos. Según han confirmado fuentes del sector a este periódico, la socimi irá desinvirtiendo poco a poco el resto de activos no estratégicos, como son las oficinas o el residencial.
Por el momento, Lar no ha desarrollado un plan de ventas, si bien tiene claro los requisitos que deben darse para que estas operaciones se lleven a cabo. Así, sus planes de desinversión estarán estrechamente relacionados con la vocación de permanencia que tiene la socimi, que a diferencia de otras, ha llegado al mercado para quedarse y para convertirse en una de las principales inmobiliarias del país en el negocio comercial. Con esta premisa, la socimi llevará a cabo las ventas cuando estas "tengan sentido", explica José Luis del Valle a elEconomista. Cuando la socimi adquiere un inmueble lo hace en base a un plan de negocio de creación de valor, con el objetivo de alcanzar retornos del entorno o superiores al 10 por ciento. Una vez logrado este hito, el inmueble podría ser objeto de desinversión, pero el presidente de la firma asegura que "no vamos a deshacernos de un activo si consideramos que el recorrido que le queda es superior al que podría ofrecernos otro inmueble. Si lo hacemos será para invertir en algo mejor".
Por último, para poder llevar a cabo las ventas, al igual que el resto de socimis, Lar deberá esperar a que los activos lleven tres años generando rentas, tal y como lo establece la regulación de este tipo de sociedades cotizadas.
Estrategia de crecimiento
Actualmente, los centros comerciales suponen el 76 por ciento del valor de su cartera, que al cierre de 2016 se elevaba a 1.275 millones de euros. Entre estos establecimientos y las medianas superficies suma 18 activos repartidos por toda España. Incrementar esta cifra será la prioridad de la socimi a partir de ahora, ya que están convencidos de que "hay valor en la consolidación del mercado retail". "El tamaño cobra relevancia en este mercado y tener una plataforma como la nuestra será importante para mejorar la rentabilidad en este negocio", explica Del Valle.
Para seguir creciendo, la socimi seguirá analizando la compra de nuevos centros que sean dominantes en su zona y con capacidad para crecer. Asimismo, está abierta a llevar a cabo nuevos desarrollos, siempre y cuando "se haga de una forma escalonada y limitada", ya que actualmente ya está desarrollando dos proyectos en los que va a invertir algo menos de 200 millones. Se trata del centro comercial Palmas Altas, en Sevilla, que cuenta con 100.000 metros cuadrados de espacios comerciales y de ocio y que previsiblemente estará en marcha en 2019. Un año antes esperan tener en operación su otro desarrollo, Vidanova Parc, situado en Sagunto (Valencia) y que cuenta con una superficie de 120.000 metros cuadrados.
Ante la falta de producto, la socimi también se muestra abierta a promover en el mercado logístico, bajo la fórmula llave en mano.