Empresas y finanzas

Apple destroza las previsiones y Yahoo despedirá al 10% de su plantilla

Los resultados de dos de los grandes de la tecnología americana centraron la atención ayer al cierre de los mercados, Apple y Yahoo. Ambas ilusionaron, después de que la primera batiera las previsiones y la segunda, a pesar de reducir su beneficio, anunciará el despido del 10% de su plantilla. En los after hours han sido las grandes protagonistas con fuertes subidas.

Apple (AAPL.NQ) ha vuelto a hacerlo. Sus beneficios en el cuarto trimestre fiscal destrozaron las estimaciones de los analistas con un crecimiento del 26% hasta 1.140 millones de dólares, 1,26 dólares por acción. El consenso esperaba 1,11 dólares por acción. Este fortísimo crecimiento se debió al lanzamiento mundial del nuevo iPhone 3G -que superó en ventas a la Blackberry en el trimestre- y a la fortaleza de las ventas de los ordenadores Mac (2,6 millones vendidos) y del iPod (11 millones).

Ahora bien, esta mejora del beneficio no estuvo respaldada por las ventas que se quedaron por debajo de las previsiones pese a crecer un 27%: 7.900 millones frente a los 8.020 millones esperados por el consenso. Además, como es habitual, Apple dio unas previsiones para el trimestre actual muy inferiores a las del mercado.

Aun así, el valor se disparó más del 10% en el after hours después de haber bajado el 7,1% en la sesión normal. Los analistas interpretan que Apple está tomando el pelo de nuevo al mercado con unas previsiones demasiado conservadoras: al fin y al cabo, para el tercer trimestre la compañía había dado una previsión de beneficio de 1 dólar por acción, a años luz de la realidad.

Con todo, es posible que esta vez las malas perspectivas vayan en serio. Apple espera que mucha gente aplace sus habituales comprar navideñas a los meses posteriores por culpa de la crisis, y no hay que olvidar que el próximo trimestre es tradicionalmente el más fuerte para la empresa. Y la reciente presentación de nuevos modelos del iPod y de los portátiles Mac (hechos en un bloque de aluminio), con rebaja de precios incluida, puede significar que la compañía de Steve Jobs está viendo de verdad las orejas al lobo.

Al final, con Apple pasa como con el Nasdaq: la gente está utilizando a la tecnología como barómetro de la recesión global, para eliminar la distorsión del sector financiero. Si tenemos una recesión dura, será difícil que nadie se escape, ni siquiera la marca de la manzana. La gran cuestión es si los precios han recogido o no estas expectativas. Apple cayó en bolsa un 32% el trimestre pasado y acumula una pérdida del 54% en 2008.

Despidos en Yahoo

También presentó anoche sus cuentas Yahoo (YHOO.NQ), que estuvieron más o menos en línea con las expectativas del mercado: beneficio de 54 millones de dólares, 4 centavos por acción (lo que supone un desplome del 51% respecto al mismo período de 2007), e ingresos de 1.330 millones una vez deducidos las comisiones de los socios que atraen tráfico a sus webs.

Pero esto no fue demasiado relevante: todo el mundo esperaba una caída de los resultados por los recortes en publicidad online de las empresas -en especial de los fabricantes de coches y los bancos, dos sectores muy activos en publicidad y los más afectados por la crisis-, y Yahoo no tiene la capacidad de aguante que le da a Google (GOOG.NQ) su cuota de mercado. Lo importante fue que la compañía anunció el despido de 1.500 empleados, el 10% de su plantilla, para reducir costes.

Este recorte de plantilla era esperado por los analistas dada la mala situación de la empresa, pero no se confirmó hasta ayer. Yahoo ya despidió a 1.000 personas en enero. El mercado reaccionó con subidas fortísimas del valor en el after hours, ya que entiende que se trata de una medida necesaria para su supervivencia.

Además, recordarán que hace unos días el CEO de Microsoft (MSFT.NQ), Steve Ballmer, resucitó la posibilidad de una oferta por Yahoo tras el fracaso de la del año pasado por el rechazo de los principales accionistas del portal. Ahora, tras el derrumbe de su cotización, una nueva oferta tendría el éxito casi asegurado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky