
El Gobierno chino ha elegido la ciudad madrileña de Alcorcón para instalar un gran complejo sanitario donde difundir en Europa las cualidades de la medicina tradicional china y la homeopatía.
Para ello, invertirá cerca de 300 millones de euros para levantar lo que ha denominado "Centro Internacional de Salud", que albergará cinco grandes centros: un hospital de medicina tradicional china, otro centro sanitario de medicina occidental, una universidad de medicina china, un centro de congresos y exposiciones de medicina china y un centro de investigación para este tipo de remedios.
Todo ello en una gran parcela de 60.000 metros cuadrados en el barrio del Ensanche Sur del municipio madrileño, el mismo que iba a acoger en su momento el proyecto de Eurovegas.
Según informó ayer el propio alcalde de Alcorcón, el popular David Pérez, se trata del "único proyecto de estas características que cuenta con el apoyo total del Gobierno Nacional de China". El proyecto, según el Ayuntamiento, estará financiado por el fondo chino One Belt, One Road, una iniciativa impulsada por el presidente de China, Xi Jinping.
El proyecto lo lleva a cabo la compañía China Europe Business Development Services (CEBDS), cuyo director general, Robert de Vos, aseguró ayer haber mantenido hasta ahora varias reuniones con organismos como el ICEX, Invest Madrid y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para tomar esta decisión. Para el próximo mes de febrero está previsto que una delegación de China visite Alcorcón para impulsar el proyecto, aseguraron ayer los responsables municipales.
Según se puede leer en la web de China Europe Business Development Services, este organismo ha elegido establecer en España este complejo, el primero de sus características en Europa. "Después de años de investigación para encontrar el mejor país posible en Europa para establecer este centro, hemos seleccionado España tras una cuidadosa consideración. España ya ha abrazado el conocimiento de la salud natural durante más de un siglo", aseguran sus responsables.
"El Gobierno reconoce la farmacia homeopática y el Consejo Médico Español apoya la homeopatía, siempre que sea practicada por médicos. Hay cerca de 1.000 homeópatas en la práctica. Los remedios se venden sólo en farmacias", añade este organismo entre los argumentos a favor para haber elegido nuestro país.
Según anunció ayer el Gobierno municipal de Alcorcón, con la puesta en marcha de este proyecto "se crearán nuevos puestos de trabajo, se enriquecerá la zona y sus alrededores, atraerá más turismo enfocado a la salud, la posible creación de nuevos comercios y la posibilidad de atraer más inversiones de China".
Los responsables del proyecto indicaron además que la construcción de este complejo junto al tren de China-Madrid serán los primeros proyectos del programa One Belt, One Road que se realizarán en España.