Empresas y finanzas

La pesadilla de New Balance no termina: ahora le apoyan los neonazis

New Balance se enfrenta a una grave crisis de marca en EEUU. Tras la victoria de Donald Trump, el fabricante de zapatillas se felicitó por la victoria por la intención del nuevo presidente de EEUU de fomentar la manufactura en el país, algo de lo que hace gala la empresa.

La consonancia ideológica con la del político republicano no ha gustado entre buena parte de la población que ha comenzado a protestar contra New Balance en las redes sociales tirando a la basura sus zapatillas e incluso directamente quemándolas.

Pese a que la compañía ha emitido varios comunicados y ha puntualizado públicamente que su comentario está sacado de contexto y que sólo se refería a un posible no aprobación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), la crisis de marca se ha agravado ya que los seguidores más radicales de Trump han decidido apoyar a la empresa.

En concreto, el Daily Stormer, un popular sitio web neonazi que defiende la supremacía blanca ha roto una lanza en favor de la marca, a la que considera que ha hecho "un gesto para apoyar a los blancos y apoyar a la manufactura estadounidense".

En un post titulado "su uniforme: New Balance acaba de convertirse en los zapatos oficiales de los blancos" la web dirigida por Andrew Anglin, quien anteriormente dirigía la página Total Fascim (Fascismo total), argumenta que se ha de comprar New Balance porque han apoyado publicamente a Trump y defienden la fabricación en EEUU. "Yo mismo acabo de comprar un nuevo par de zapatillas, sería fantástico reconocernos por la marca deportiva. Si es tiene que comprar un par de zapatos nuevos (...) debe buscar una marca específica".

New Balance ha reaccionado a esta defensa de la página neonazi de su compañía volvíendose a desmarcar de la postura política y de las declaraciones del Daily Stormer.

"New Balance no tolera el fanatismo o el odio de ninguna forma. A uno de nuestros directivos se le pidió recientemente que comentara sobre una política comercial que se tomó fuera de contexto. Como una empresa de 110 años con cinco fábricas en Estados Unidos y miles de empleados en todo el mundo de todas las razas, géneros, cultura y orientaciones sexuales, New Balance es una organización y basada en una cultura de valores que cree en la humanidad, integridad, comunidad y respeto mutuo por la gente alrededor del mundo. Hemos estado y siempre estaremos comprometidos con la fabricación en los Estados Unidos".

Por su parte, el sitio web de Anglin no ha dado veracidad al comunicado oficial de la compañía que ha sido compartido en las redes sociales y ha defendido que la cuenta de New Balance en Twitter ha sido hackeada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky