Empresas y finanzas

BPI, menos exposición a Angola desde el 23-N

  • La junta del luso votará ese día la pérdida de control en el BFA

El consejo de administración del banco portugués ha convocado para el próximo 23 de noviembre por la tarde una junta de accionistas en la que se decidirá si se aprueba la cesión del control de Banco Fomento de Angola (BFA) a favor de Unitel.

Esta propuesta, que consiste en vender un 2 por ciento del capital del banco angoleño a Unitel, que actualmente ostenta el 49 por ciento de la entidad, permitiría que BPI resuelva su problema de concentración de riesgos en dicha economía africana.

El Banco Central Europeo (BCE) ha obligado al portugués a reducir su exposición a BFA, bajo amenaza de multa. Por ahora, la sanción se encuentra suspendida a la espera de la resolución de la oferta de compra de CaixaBank.

Aunque el BCE no se ha pronunciado sobre si esta desinversión (que viene acompañada de una menor representación en el consejo de administración), es suficiente para que BPI se adapte a su normativa, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, señaló durante la presentación de resultados del banco español el pasado viernes, que con esta operación, BPI perdería el control efectivo del BFA, algo que le debería permitir desconsolidar al angoleño.

El consejo de administración de BPI hizo esta oferta a Unitel, con la condición de que Santoro, segundo accionista de BPI, no se opusiera al desblindaje del banco, que reclamaba CaixaBank. La angoleña Isabel dos Santos tiene intereses tanto en Unitel, como en Santoro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky