Empresas y finanzas

CAF gana un concurso en Holanda y eleva su cartera a los 6.500 millones

  • Venderá 63 tranvías a Amsterdam y suma contratos por 2.500 millones este año

FERROCARRILES

17:42:35
44,50
+2,77%
+1,20pts

CAF redobla su apuesta por el mercado internacional ante el parón de la industria española. El fabricante ferroviario, que busca seguir creciendo en Europa y América Latina, ha ganado un nuevo concurso, esta vez en Holanda, con el que ha elevado su cartera de pedidos hasta los 6.500 millones de euros, de los cuales casi el 85 por ciento provienen de fuera de nuestras fronteras. Así, en los últimos tres meses, la cartera de CAF habría crecido un 10,6% con respecto a los 5.874 millones de euros en pedidos publicados a cierre de primer semestre del año. Según explica la propia compañía, la cifra incluye los últimos contratos adjudicados, incluidos aquellos que están pendientes de firmar por lo que el balance oficial a septiembre puede ser algo menor de lo publicado.

El último contrato adjudicado es el de Holanda que implica la venta de 63 tranvías a GVB Activa, la empresa pública encargada de la operación del transporte público en la ciudad de Amsterdam. El acuerdo abre la puerta a que CAF suministre otras 60 unidades más. Los tranvías circularán en la red urbana de la ciudad holandesa que tiene una longitud de 213,3 kilómetros. El grupo vasco no ha querido dar la cuantía del contrato, porque "está pendiente de una última firma", pero sí que ha anunciado que "con este nuevo proyecto, el importe global de los nuevos contratos adjudicados en el ejercicio 2016 supera la cifra de 2.500 millones de euros".

En los últimos cuatro meses, CAF ha anunciado seis nuevos contratos, todos firmados en el extranjero. En agosto se adjudicó un contrato de 10 unidades para el Metro de México por 164 millones de euros. Tras hacerse con este contrato, CAF aseguró que se estaba consolidando "en el mercado mexicano como el principal proveedor de trenes del Metro de la Ciudad de México".

Ese mismo mes comunicó que había ganado un concurso para suministrar 43 trenes para el metro de Bruselas por 353 millones de euros con la opción de solicitar otros 47 unidades durante los próximos 12 años. La firma española lleva de 2004 vendiendo trenes a la sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas (MIVB/STIB). En julio anunció que iba a suministrar 18 unidades para el metro de Quito y en junio fue seleccionado para suministrar 26 tranvías para Mary-land en Estados Unidos por unos 200 millones de dólares (178 millones de euros al cambio actual). A su vez, en junio, la ciudad de Nápoles ha comunicado a CAF la adjudicación provisional de un contrato marco de 6 años de duración que incluye el suministro de 10 unidades de 6 coches para la línea 1 del metro de la ciudad, con opción de solicitar hasta 10 trenes adicionales durante dicho periodo. Este proyecto para el Metro de Nápoles está financiado con 98 millones de euros de fondos públicos.

En España, donde tiene contratos de mantenimiento, y en el primer semestre elevó sus ventas un 17,6 por ciento, hasta los 140 millones (los pedidos de hoy son las ventas de los dos próximos años), CAF se ha presentado al macroconcurso del AVE de Renfe por 2.642 millones de euros. Es el primer concurso convocado desde 2008 por la compañía para renovar su flota.

La otra cara de la fuerte apuesta internacional es la crisis de las divisas que ha llevado a que los ingresos internacionales CAF un 9,1% en el primer semestre del año hasta los 491 millones de euros. Ganó un 54% menos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky