E.ON
17:30:00
14,87

0,00pts
Se acoge al dictamen de Bruselas que elimina todas las condiciones de la CNE.
madrid. La Comisión Nacional del Mercado de Valores y la eléctrica E.ON se encuentran inmersas en un proceso de consultas para saber si la oferta de la alemana puede seguir adelante, según indicaron fuentes consultadas por este diario.
El organismo regulador de los mercados, que preside Manuel Conthe, aún no ha tomado una decisión sobre si puede comenzar a analizar el folleto de la oferta de la alemana. Conthe, de momento, espera a que se clarifique el galimatías jurídico existente.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, decidió anular todas las condiciones que la Comisión Nacional de Energía había impuesto a la alemana, en lo que supone un fuerte varapalo para el prestigio de la institución que preside Maite Costa. La Comisión explicó entonces que su dictamen era vinculante, de efecto inmediato y que puede ser invocado ante un tribunal nacional o una autoridad pública en España, como es el caso del organismo regulador de los mercados.
Esta situación provoca una situación cuanto menos curiosa que acabará previsiblemente en los tribunales porque el Gobierno español considera que sigue teniendo competencias.
El Ministerio de Industria, tal y como adelantó este diario, pidió dos informes, uno a la CNE y otro a la Abogacía del Estado, para justificar los cambios de las condiciones a la opa de E.ON y saber que acepta de los recursos, lo malo es que esto ya no tiene ningún sentido porque Bruselas las ha desautorizado abosolutamente todas.
Ahora, la Comisión Nacional de la Energía en un ejercicio que podría considerarse inútil continúa elaborando el informe para Industria sobre las condiciones.
El Ministerio anunció que prevé resolver los recursos en varias semanas, lo que en el caso de no anular todas las condiones provocará una dura batalla con Bruselas en el Tribunal de Justicia Europeo.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, está dispuesta a llevar ante los tribunales a España por este motivo e incluso considera que es lamentable tener que recordarle a los estados miembros la legislación comunitaria.
Si la CNMV decide aceptar el folleto de la operación de E.ON dispondrá de un plazo de quince días para decidir si la operación es correcta.
A partir de este punto, la oferta de E.ON ya estaría viva, aunque paralizada por el Tribunal Supremo y el Mercantil, lo que dejaría en manos de Endesa la posibilidad de continuar con la oferta.
Caja Madrid aseguró ayer que no tiene tomada ninguna decisión en ningún sentido sobre el paquete accionarial del 9,9% que posee en Endesa. Por otro lado, la entidad viene analizando con especial atención los últimos acontecimientos que se están produciendo. Los órganos de Gobierno de la Institución, no han analizado ni debatido sobre las actuales circunstancias dado que, por el momento, no se dan las condiciones necesarias para tomar una decisión sobre la inversión.