
Chile deberá indemnizar a OHL con un importe de 9,7 millones de dólares (unos 9 millones de euros) por los sobrecostes en los que incurrió la compañía española en la construcción del Hospital Militar de la Reina. Así lo ha fallado la Corte Suprema de Santiago de Chile que, en su resolución, considera que las modificaciones realizadas al proyecto derivaron en sobrecostes "no pagados o compensados? por el Ministerio de Obras Públicas chileno" y "se tradujeron en pérdidas para OHL".
El centro, que se inauguró en 2009 tras una inversión de 117,4 millones de euros, cuenta con una superficie de 86.350 metros cuadrados y con capacidad para 330 camas, además de otras instalaciones como pabellones de cirugía, salas de procedimientos o un helipuerto, entre otras.
En su sentencia, en la que admite un recurso de casación y anula un fallo anterior, de 2014, la Corte Suprema de Chile considera que las modificaciones que el promotor de las obras incorporó al proyecto original del hospital "causaron alteraciones del plan de trabajo de construcción, afectando al normal desarrollo de las distintas etapas de la construcción del centro y el incumplimiento del contrato".
En enero, OHL cobró 100 millones de Sonatrach tras lograr un acuerdo respecto al litigo que las dos empresas mantenían desde hace 2012 sobre los sobrecostes de la construcción del centro de convenciones de Orán.