Empresas y finanzas

Los cortos abandonan sus madrigueras tras el edicto de la CNMV

Los broker han empezado a comunicar a la CNMV sus 'posiciones cortas' sobre acciones o cuotas participativas en entidades españolas en las que superan el 0,25% del capital. La norma entraba en vigor este miércoles con la pretensión de que los abusos con las acciones prestadas no distorsionen el mercado.

Concretamente, el fondo Harbinger Capital Partners Master Fund ha declarado poseer una posición corta del 1,65% en el Banco Popular (POP.MC), a través de 20 millones de títulos, así como otra del 0,39% en BBVA (BBVA.MC), con 14,5 millones de acciones.

El fondo de inversión Amber Master Fund, perteneciente a Goldman Sachs, cuenta en la actualidad una posición corta del 1,17% en el Popular, a través de 14,1 millones de títulos de la entidad que preside Ángel Ron.

El declarante John A. Griffin tiene una posición global del 0,87% en Bankinter (BKT.MC) a través de la entidad Blue Ridge Capital, que gestiona 3,525 millones de acciones. En el Popular, gestiona 4,55 millones de acciones que representan el 0,37% del capital.

Imprescindible en el actual entorno

Por su parte, la posición corta revelada en el Banco Popular por Lansdowne Global Financials Fund Limited es del 0,35%, a través de 4,21 millones de títulos. Calypso Capital Management tiene una posición corta del 0,3214% en el Banco Sabadell, con 3,9 millones de títulos, mientras que Fortelus Capital Management tiene una del 0,35% en el Pastor.

La gestora Highside Capital Management cuenta con posiciones cortas sobre el 0,29% del capital del Popular a través de 3,5 millones de acciones; del 0,42% del Sabadell con 5,1 millones de títulos, y del 0,74% de Bankinter a través de 3 millones de acciones.

El Comité Ejecutivo del organismo supervisor de los mercados exige desde hoy que se comuniquen dichas 'posiciones cortas' sobre acciones o cuotas participativas de 20 entidades españolas, medida que considera imprescindible en el actual entorno financiero, aunque tendrá carácter temporal.

Los valores a los que afecta esta medida son Santander (SAN.MC), BBVA, Banco Popular, Banesto, Bankinter, Banco Sabadell, Banco de Andalucía, Banco de Castilla, Banco de Crédito Balear, Banco de Galicia, Banco Guipuzcoano, Banco Pastor, Banco de Valencia, Banco de Vasconia, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Mapfre (MAP.MC), BME, Renta 4, Grupo Catalana Occidente e Inverfiatc.

¿Qués es una 'posición corta'?

Se entiende por 'posición corta' el resultado neto de todas las posiciones en distintos instrumentos financieros, incluyendo las propias acciones y cuotas participativas y todo tipo de derivados de ellas, que supongan un efecto positivo para el titular ante descensos en el precio de las acciones sobre las que se declara la posición.

Las medidas adoptadas por los supervisores de Estados Unidos y de varios países europeos, que tienen como objetivo vigilar la especulación bursátil con valores financieros, cuentan con el visto bueno del Comité Europeo de Supervisión (CESR), que está tratando de coordinar la respuesta de los supervisores internaciones en este ámbito.

Esta iniciativa secunda además una de mayor alcance puesta en marcha en Estados Unidos para evitar que algunos inversores apuesten por la caída de valores bancarios y contribuyan al desplome bursátil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky