Empresas y finanzas

El dramático rescate de AIG ayuda a los mercados pero no es la panacea

La Reserva Federal le inyectará al gigante American International Group Inc (AIG), la mayor aseguradora del mundo, 85.000 millones de dólares para evitar su quiebra, según un comunicado de la institución, que cuenta con el apoyo del Tesoro de EEUU. La decisión, inevitable si se quería evitar el colapso del sistema financiero, sirve para que las bolsas europeas suban aunque lo hagan hechas un manojo de nervios. HBOS ha confirmado que está negociando su rescate con Lloyds.

La Reserva Federal estadounidense autorizó ayer a la Fed de Nueva York a prestar hasta 85.000 millones de dólares (60,045 millones de euros) a la aseguradora American International Group (AIG) para intentar solventar su frágil situación financiera.

El banco central estadounidense informó de que el préstamo garantizado fue autorizado con el total respaldo del Departamento del Tesoro "con términos y condiciones diseñadas para proteger los intereses del Gobierno de Estados Unidos y de los contribuyentes".

"El propósito de está línea de liquidez es ayudar a AIG a cumplir con sus obligaciones en la medida que caducan", agregó en un comunicado. El Gobierno estadounidense recibirá un 79,9% de AIG (AIG.NY) y tiene el derecho a veto en los pagos de dividendos para accionistas comunes y preferentes.

El crédito, que está garantizado por todos los activos de AIG y sus filiales, tiene un plazo de 24 meses y los intereses serán determinados por el balance de una tasa Libor a tres meses más 850 puntos básicos. Está previsto que sea pagado con los fondos de la venta de activos de la firma, agregó.

Rescate necesario

La Fed indicó asimismo que en las actuales circunstancias, una quiebra desordenada de AIG agregaría niveles significativos de fragilidad a los mercados financieros, incrementando los costos de créditos y debilitando la economía.

Los miembros más importantes de la Fed afirmaron ayer que el rescate era algo necesario, en contraste con el del banco de inversión Lehman Brothers, ya que la aseguradora tiene extensos vínculos con otras firmas y productos financieros.

Además, comentaron que los mercados financieros estaban mejor preparados para la bancarrota de Lehman. Se espera que le reemplace el consejo de AIG por un nuevo equipo, según los miembros de la Fed.

El plan evitará la mayor bancarrota de la historia empresarial en Estados Unidos y sigue los pasos de los rescates de las hipotecarias Freddie Mac y Fannie Mae hace sólo una semana.

Apoyo de Paulson y Bush

El secretario del Tesoro Henry Paulson dio luz verde al acuerdo, con el aval del presidente estadounidense George W. Bush, que por medio de un comunicado de prensa apoyó el plan de rescate. "Apoyo los pasos tomados por la Reserva Federal esta noche (martes) para asistir AIG en el cumplimiento de sus obligaciones, mitigar consecuencias más amplias y al mismo tiempo proteger a los contribuyentes".

Poco después salió al ruedo el presidente George W. Bush, que por medio de un comunicado de prensa apoyó el plan de rescate, que "promoverá la estabilidad en los mercados financieros".

La prensa estadounidense ya especulaba con el plan horas antes, cuando detalles del mismo fueron divulgados después de que el secretario Paulson y el presidente de la Fed, Ben Bernanke, se presentaran ante el Congreso para informar a líderes de la Cámara de Representantes y del Senado.

Inicialmente la Fed pidió al banco Goldman Sachs y al JPMorgan sindicar las enormes sumas necesarias para que el ex líder mundial de los seguros escapara de la declaración de quiebra. Pero la Fed se vio forzada a comprometerse más después de una nueva caída de la acción de AIG en la bolsa (21% tras 60% el lunes), que disuadió a los bancos contactados para aportar su contribución al préstamo necesario para el grupo. Normalmente, la Fed no está autorizada a abastecer de liquidez a las aseguradoras, las cuales no están bajo su supervisión.

Pero el presidente de la Fed de Nueva York, Timothy Geithner, desempeñó un papel activo en las discusiones sobre el futuro de AIG, como lo atestiguó su ausencia en la reunión del Comité de Política Monetaria del Banco Central. Entre Paulson, Bernanke y Geithner se llegó a la conclusión que dejar caer a AIG sería "catastrófico", informó The Wall Street Journal en su edición electrónica.

Durante la sesión del martes en Wall Street ya se hablaba de una ayuda del gobierno a AIG, ya que la eventual quiebra de la aseguradora habría tenido implicaciones para el sistema financiero mundial todavía más graves que la del banco de inversiones estadounidense Lehman Brothers, quebrado el lunes. El otrora prestigioso banco fue reducido a ese extremo debido a la actitud inflexible del Tesoro, que se negó a echar mano a las finanzas públicas para facilitar la compra por el británico Barclays.

También más temprano, en el que fue su primer comunicado desde que sus acciones se hundieron en medio de temores de una bancarrota, AIG despejó dudas y afirmó que sus servicios financieros, entre ellos los de seguros y retiros, operaban normalmente. La crisis de AIG se agudizó el lunes por la decisión de las tres principales agencias de notación de rebajar la calificación de la aseguradora, lo que le aumentó fuertemente el costo del crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky