
QUABIT INMOBIL.
17:38:00
0,40

-0,01pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
QUABIT INMOBIL. | |
![]() |
Afirma, nacida de la fusión de Astroc y otras sociedades, empieza a ensayar samba en Brasil. La promotora y su socio local han pisado el acelerador en un megaproyecto inmobiliario turístico situado cerca de Fortaleza, cuya inversión superará los 7.000 millones de euros. elEconomista lo adelantaba y la empresa lo ha confirmado a la CNMV: tiene el 55% del proyecto.
Ahora ambas partes se encuentran buscando nuevos socios y elaborando el plan de negocio, aunque las líneas maestras están dibujadas: 11 millones de metros cuadrados, 13 hoteles de cinco estrellas, 14 resorts, seis condominios, tres campos de golf, una playa de 12 kilómetros, 3.100 hectáreas (3.100 campos de fútbol), informaron a este diario fuentes brasileñas. Unas cifras que muestran la envergadura del proyecto y que le permitirán convertirse en el nuevo Cancún.
A falta de una luz verde
Afirma cuenta con una participación del 55 por ciento del capital de la sociedad Brasil Real Estate New Proyect Participaçones. El resto del capital está en manos de Juan Ripoll Mari, un español afincado en Brasil desde hace años. Esta sociedad es la propietaria de este megaproyecto, que todavía no cuenta con todas las autorizaciones de las administraciones. Pese a que ha pasado todas las trabas administrativas, Brasil Real Estate espera que se resuelva un último contencioso.
Hace varios años una Organización No Gubernamental (ONG) que lucha por los intereses de los indígenas se opuso a la autorización de este desarrollo inmobiliario al levantarse, a su juicio, en una reserva indígena. Ahora está pendiente que se resuelva el litigio, pero todo apunta a que el fallo respaldará a Afirma y a su socio. Además, varias autoridades ya han dado el respaldo a este desarrollo turístico, como la Comisión de Turismo de Brasil y ha sido visitado por el embajador de España en ese país.
El proyecto parece que está más que gafado. Las tierras fueron adquiridas a finales de los 70 por un grupo español denominado Nova Atlántida. Con este nombre es como se bautizó al proyecto Ciudad Nova Atlántida.
Durante 20 años este desarrollo estuvo paralizado, al ser investigado por el Consejo de Control de Actividades Financieras (Coaf), el presidente de Nova Atlántida, Juan Ripoll, que al final fue acusado de lavar dinero en 2007. Ante esta situación, Afirma decidió tomar las riendas del proyecto y empezó a tomar decisiones a principios de este año. Una de ellas es cambiar el nombre de la promotora, de manera que ha pasado de Nova Atlántida ha denominarse Brasil Real Estate.
No obstante, la inmobiliaria que preside Félix Abánades espera que participen más socios locales e internacionales en el proyecto. De hecho, no se descarta la entrada de un inversor financiero. Según su calendario, durante este semestre se empezarán las primeras obras.