Empresas y finanzas

Bertelsmann logra rentabilizar en España sus filiales G+J y Motorpress

El gigante editorial Bertelsmann está de enhorabuena. Sus dos filiales de revistas en España, G+J y Motopress Ibérica, vuelven a ganar dinero, tras varios años en números rojos como consecuencia de la crisis económica.

Las reestructuraciones llevadas a cabo en los últimos años, unidas a la diversificación del negocio y la apuesta online, están permitiendo a las dos compañías alcanzar la rentabilidad y volver a crecer, según explican sus respectivas consejeras delegadas: Marta Ariño (G+J) y María Wandosell (Motorpress Ibérica).

"Hemos conseguido incrementar la facturación en el quiosco y obtener un ebitda (resultado bruto operativo) positivo de 1,3 millones en el último año", explica Ariño, que admite, no obstante, que la situación del mercado sigue siendo difícil. No obstante, y pese a que el sector cayó un 11 por ciento, G+J creció un 9 por ciento en 2015. La compañía llevó a cabo en 2013 una reestructuración de su plantilla, que se saldó con unas 50 salidas -actualmente son 200 trabajadores- y explica que tiene ahora una dimensión adecuada. G+J edita, entre otras, revistas como Cosmopolitan, Marie Claire, Muy Interesante, Mia, Geo o Ser Padres. Y, según dice Ariño, "estamos en contacto cada mes con 32 millones de personas en el entorno digital".

Bertelsmann tiene también el 59,9 por ciento de Motorpress Ibérica, que edita revistas de deportes, salud y motor como Sport Life, Runner's, Motociclismo, Ciclismo a fondo, Golf Digest, Men?s Health, Coche Actual, o Autopista, entre otras, y que tras cuatro años en pérdidas, volverá a beneficios en 2016. Su consejera delegada, María Wandosell, está convencida de que la "publicidad en España ha cambiado" y explica que ha encontrado un nuevo nicho de negocio en la celebración de eventos ligados a sus publicaciones, como la Carrera de la Mujer o el Maratón de Sevilla.

"En 2015 hemos organizado 51 eventos deportivos y hemos usado nuestra experiencia en el mundo del motor para ayudar a la industria a vender sus productos", dice Wandosell, que sigue confiando "en el futuro del papel".

Todo ello, además, con una fuerte apuesta por el mundo digital, de donde provienen el 10 por ciento de sus ingresos. Con algunas publicaciones editándose a través de acuerdos, como Men?s Health con la norteamericana Rodale o Deportes Cuatro, con Mediaset, la compañía ha alcanzado una facturación de 22 millones en 2015, un 8 por ciento más. Motopress Ibérica, que también hizo un ajuste del 33 por ciento de la plantilla en 2009, suma ahora cerca de 180 trabajadores.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky